En este momento de apertura todo lo pensamos hacia afuera así que el destinatario está siempre fuera del Movimiento. El esclarecimiento a los nuestros se hace en reuniones, seminarios, etc. La difusión puede ser directa o indirecta: presentar temas del Movimiento o presentar otros temas desde nuestro punto de vista.

Cuando no conocemos bien un tema, nos movemos con experiencias piloto, de manera de ir testeando y no comprometer a todo el conjunto. En todo caso siempre con un responsable y con plazos claros. En este contexto probaremos distintas cosas este semestre.

Perseo:

  • Una revista hacia el medio, en Italia, y la función se le dió al Consejo Sigma-Perseo. La revista no pretende ser ideológica sino que interpretar las cosas desde nuestro punto de vista. Por supuesto que tiene que ser fijada la línea editorial, pero a lo mejor ni se habla de nosotros. Se evaluará en la reunión de Junio.
  • En otro ámbito, realizaremos el 2oCongreso de la Internacional Humanista en Moscú, en Octubre de este año. La función la tiene el consejo Psi- Perseo. La idea es hacer un congreso con la concurrencia de rusos: que el peso humano y de organización sea de gente de la URSS. Unas 10.000 personas y buenos medios de difusión. A eso sumamos delegaciones nuestras de distintos países. Todo ésto se está haciendo con la gente del «Club de intenciones humanistas»: unas 30 personas que se han nucleado, fundamentalmente del medio científico, de la Academia de Ciencias de la URSS. Por ahora es mejor la figura del club que la del partido, ya que de sumarse «notables» pueden después ser la directiva del partido sin problema.

Nosotros apoyaremos abriendo una oficina permanente a partir del primero de febrero, equipada con Fax, teléfono, computador, secretaria, etc., en la cual la gente del club pueda hacer sus reuniones y relaciones, y circule gente nuestra. Hay un plan de trabajo con visitas de ellos a Chile, Argentina y Europa y visitas de Antonio a la URSS. Por otra parte en Marzo van misiones del consejo Perseo a dar seminarios a distintas organizaciones y universidades. Este calendario de acciones tiene indicadores que permitirán ir evualando el avance del proyecto.

Fenix:

En cuanto a videos se recomienda que: sean siempre de una calidad profesional aceptable, no pasen de diez minutos, sean desestructurados (del genero del video-clip) y solo se asocie la imagen a la idea-mensaje que queremos transmitir. La calidad tiene que ser buena, ya que la gente tiene acostumbrado el ojo, cuanto más profesional parezca, mejor.

  • El Consejo Xi preparará dos videos para julio: uno tomando un tema (la acceleración del «tempo» histórico), de diez minutos y desestructurado; y el otro, el n.0 de un video-revista (una revista en medio electrónico). Ambos proyectos para junio.
  • El Consejo Nu preparará, junto con gente del Consejo Epsilon, un video sobre el Movimiento para Junio.
  • El Consejo Kappa en conjunto con el Consejo Nu continuarán con la película sobre el Tókarev (esperando definir para marzo) y con el Musical que se está preparando en Moscú (esperando definir en enero). Por su parte el Consejo Kappa ya tiene lista la impresión del Tokarev en ruso que espera ser distribuído en enero y para julio estarían listos «Experiencias guiadas», «Humanizar la tierra» y «Autoliberación».
  • Tito tiene en corrección el libro «Caminos de experiencia» y convenido con la editorial española «Libertarias» su publicación para marzo (se recomienda, que aunque sea la propia lengua, siempre es conveniente pasar por correctores de estilo profesionales).