Son de mucho interés y sobretodo para aquello que nos hemos puesto de acuerdo: abrir ciertos puntos como el Este, el Norte de Africa, etc. A veces las líneas se equivocan el lo estratégico y lanzan crecimientos en lugares «útiles» a la línea propia, en momentos cuando se han organizado cosas en conjunto, cuando hemos pensado en términos de conjunto y no de la propia línea.

Ya tenemos varios casos en que se han formado estructuras de 80 a 100 personas (Palermo y Nápoles en el Perseo, Budapest en el Fenix por ejemplo).

Si al lanzar una misión de crecimiento rápido te fijas en los promedios, te jodes. Hay que planificar las cosas con la cabeza puesta en el Consejo de Delegados de equipo.

La mecánica de los crecimientos rápidos ya la conocemos bien y le hemos sumado además lo de los plegamientos.

De momento no vamos a lanzar una oleada de conjunto. Más vale que consolidemos bien los puntos abiertos, que son muchos. En este momento no contamos con energía para hacer oleadas fuertes.

Así que en este semestre no vamos a poner en marcha la apertura de puntos. Esto es bueno hacerlo en oleadas y lo haremos a puntos en donde no haya estructuras. Si hubiera buena experiencias y buenos promedios, podemos intencionar una oleada de ambos Consejos a USA. No en estos seis meses, pero tendrá que ser en breve.

En las experiencias que hemos hecho, nos da un promedio de 20 personas, si pudiéramos tener porcentajes más altos, sería muy interesante.

Habrá que empezar a pensar en USA, a mentar en ella, para direccionar energía hacia allá. Hoy nos pasa con USA lo que nos pasaba con la URSS en su momento.

Podemos ir a distintos puntos en USA o también concentrarnos en New York. Esto último puede ser de interés.

Hay gente muy buena en USA de distintos Consejos, pero con poca potencia en la apertura. Van a pasar cosas diferentes con gente que transmite este registro de apertura.