La forma y su complemento se relacionan en un nivel que los asume estructuralmente como los mismo-fundido. Descubrimiento de la forma y de su ámbito no-dependiente como necesariamente identificadas en cuanto a expresión. En un ejemplo de otro nivel, puede comprenderse esto con el color y la extensión en la representación visual.

Ver lo que es y lo que no es como lo mismo.

Se comprende al movimiento-forma y a lo que no es movimiento-forma, como lo que es de algún modo estructurado también. El ámbito de esta sala tiene su complemento, que no es esta sala, es todo aquello que esta sala no es y que la complementa. Lo que no es esta sala no es la nada. Si la complementa es su complemento: la completa. Pero me doy cuenta de que tanto esta sala como su complemento están relacionados en una estructura mayor que los comprende a ambos. Entiendo entonces, que esto que es la sala y aquello que es el complemento de la misma, se relacionan en una estructura mayor que los subsume o los asume y los comprende, identificándolos como igualmente complementarios

Onceavo paso

Si se puede experimentar la diferencia del acto-forma, se trata de integrar. SE sabe que esta es la esencia de todo y todas las cosas.