Universidades: se han constituido estructuras universitarias actuando del mismo modo que en los barrios, con afiches convocando gente para hacer una revista. Los afiches se colocan en las dependencias de las Facultades, es el anunciador mural, en el transparente. Un caso particular es el de una agencia de noticias. Integrada por un periódico mural, una radio abierta y una página WEB. Esto está funcionando en la Escuela de Diseño en la UTN y en algunos secundarios. Se trabaja en la zona de la Universidad y adentro. Los afiches convocan con (también) una dirección electrónica. Hay una Comisión Permanente por los Derechos del Joven. Esto se generó desde la Agencia de Noticias.
En otros casos primero salió una revista de varias facultades y ahora se trata de hacer una por cada facultad donde estamos trabajando.
En el barrio del Milagro, barrio de la Universidad de Salta, tenemos una hora por día en una radio. Han ingresado estudiantes de «Comunicación Social». En Tucumán, en la Facultad de Psicología, se ha trabajado con la revista y se han generado pequeños núcleos.
Hay un club de jóvenes que trabaja en los colegios secundarios en el barrio de Almagro. En los secundarios trabajan con computación y van a hacer una revista electrónica (la computación es más fuerte en los secundarios que en la Universidad). El Club de Jóvenes hace también un programa de radio. El grupo se llama «Generación 6/20».
Interesa la Universidad. Es un momento oportuno.