Van más allá del crecimiento boca a boca, persona a persona. Podremos ponerlos en marcha si tenemos una coherencia mínima, si podemos poner a la gente a trabajar con nosotros. El problema no es la convocatoria sino que nuestras estructuras de base no tienen suficiente coherencia y organización.

No haremos actos para nosotros mismos, aunque puedan ser de interés.

Tenemos dos opciones:

1- Esperar a que se den los indicadores para iniciar las convocatorias masivas, lo cual nos puede llevar dos o tres siglos.

2- Movernos con un plazo y se encuentre la base en la etapa que se encuentre, nos ponemos en marcha. En esta segunda opción, corremos el riesgo de que algunas estructuras sean barridas.
Los crecimientos en gran escala requerirán de una capacitación para poner en marcha esas ondas. No será tan difícil practicar en tres meses para que Coordinadores y Delegados Generales sean protagonistas de conferencias y actos importantes. Mas difícil va a ser que las estructuras comiencen a integrar a la gente cuando acabe el acto, y es allí donde empieza la tarea interesante sobre todo en la base, porque la gente entra por la base.

Debemos tener estructuras de base para que puedan absorber el fenómeno. En esta cosa del boca a boca, la convocatoria del Movimiento es poderosa.

Unos cientos de los nuestros pueden mover miles boca a boca, donde cada uno hace sus onditas. Tal vez en enero de 1991 los nuestros podamos iniciar esta etapa.

Al crecimiento a gran escala vamos. Estamos armando las redes, alineando las estructuras, salimos del anillo y tendemos a una etapa de crecimiento a gran escala. Vamos en esa dirección.

No es que a futuro prescindamos del boca a boca, si no que vamos a incentivar el crecimiento a gran escala. Y no vamos a depender del sistema, ya que nuestro asunto es el ser humano y no podemos esperar a que los medios esten en nuestras manos.

Llegaremos a los grandes conjuntos, así que en estos próximos seis meses deberemos hacer cosas diferentes:

  • redes.
  • filtros para trabajar con la gente adecuada.
  • información que le demos a la gente.
  • reunión semanal.
  • crecimientos rápidos.
  • crecimientos rápidos en lugares de otras culturas.

Será que el mundo esta cambiando y si podemos hacer esto, podremos preparar estos planteles en convocatorias para que nuestras estructuras crezcan fuertemente.

No vamos a fundar organismos en todas las culturas en estos seis meses. Podremos desarrollarnos rápidamente en lugares próximos. ¿Qué pasará con los D.Generales que no puedan ir a otros puntos en estos próximos seis meses cuando otros intentan sus crecimientos rápidos?.
Pasará que mientras algunos puedan, otros realicen el equivalente de la duplicación estructural.
Podemos consolidar en la medida que crezcamos. Es en dos meses donde deberemos largar esos fuertes crecimientos. ¡Será muy interesante esa equivalencia!.

La idea es formar estructuras con gente de otras culturas, con suficiente superficie de contacto, ya que al no conocer sus valores, sus formas, podemos enlentecernos nosotros. Si, lo podemos hacer en nuestro medio cultural, donde podemos poner en marcha estructuras de crecimiento rápido. Así, por ejemplo, en el sur de Francia, armaríamos estructuras con gente de Francia y posteriormente apuntaríamos a gentes de otras culturas.

El régimen misional que podemos poner en marcha, y donde los orientadores se hacen cargos de las estructuras de los D.Generales, valen también para otras figuras en nuestro proceso. Se hace cargo de la estructura el Coordinador que ha otorgado la misión del organismo a un D.General, utilizando el régimen misional en un país dado, bien porque hay que activar ese organismo o porque hubiera que fundarlo. Parece interesante que lo hagamos con el mismo sistema de régimen misional siempre que veamos a alguien que pueda hacerlo bien, dándole garantías de que su estructura va a seguir desarrollándose y si además el advierte que su actividad tiene sentido para el conjunto.

Debemos diseñarlo bien para que quede claro, garantizándole su participación en la información de la línea y del trabajo interno, para que no se desconecte mentalmente del conjunto.

Puede ser que al Delegado General no le salga bien, o que no quiera, y pasado un tiempo volvería a retomar su estructura. Pero debemeos ser claros y responsables.

Puede ser el administrativo o el apoyo el que tenga la misión, y operará del mismo modo que el estructural. Ahora bien, al no tener los sectores estructura solamente se reemplazaría la función, quedando bien claro que al volver retornaría a su función de la cual partió. Por ello debe haber alguien que reemplace al sector en su función durante el tiempo que dure su misión. Esto es de interés para el reemplazo, por la capacitación que tiene, y puede suceder que cuando el administrativo o apoyo en misión se haga cargo nuevamente de la función, haya cupo y el reemplazo pueda promocionarse. De esta manera aprovecharemos a nueva gente que ya esta formada.

El tratamiento de este tema, sean estructurales, apoyos o administrativos, con respecto a las misiones, debe conversarse ya que no está especificado en Normas y debemos hacerlo aprovechando la experiencia que tenemos.

El Movimiento se hace cada vez más complejo y todo se diversifica. Ahora hay actividades en organismos distintos, sectores u otras actividades necesarias al conjunto en régimen misional, siempre que se aclare la película y como sigue la misma.

Los orientadores charlarán y estudiarán la oportunidad o no de activar los organismos, y si queremos activarlos deberemos de encargárselo a alguien que pueda hacerlo bien, no tanto que se autopostule. A este misionado puede acompañarlo un plantel de gente que pueden ser Delegado de Equipo o Delegado de Grupo que empiecen a trabajar para poner en marcha un organismo. Tendremos que ver si ese plantel es de la misma línea o de distintas, pero lo que no funciona es desarrollar la actividad estructural, administrativa o apoyo, simultaneamente con una misión en un organismo, ya que produce desreferenciación de gente y produce situaciones inconclusas.

Gente de las mismas características aunque sean de consejos distintos, pueden ser muy eficaces.