Según la curva que tenemos en los informes observamos un crecimiento tradicional, al que podemos llamar «simple crecimiento vegetativo». Hemos ido creciendo de acuerdo a la estructuración que nos hemos dado, y por presión de esa estructuración.

En grupos de 10 personas hay siempre algún animoso, alguien con cierta aptitud organizativa, alguien con cierto carisma de liderazgo y que han organizado procesos, han regenerado algo. Esto ocurre tambien en las organizaciones humanas del sistema y también entre nosotros.

Tenemos un 10% de regeneradores (uno de cada diez personas). Este crecimiento ha sido bastante normal, reflejando esas condiciones de las personas. Ha tenido la virtud de crecimiento por esa organización cada diez personas. No ha sido un crecimiento por técnica nuestra. Ha sido por contacto personal, boca a boca; no hemos crecido por grandes actos, reuniones masivas, grandes movilizaciones. Cosa por otro lado posible. Hemos crecido por la forma tradicional, contacto individuo a individuo.

En ese crecimiento hemos logrado cuadros de orientación. Hemos puesto la atención, dentro de este crecimiento mecánico, a cómo llega la gente a esos cuadros: cómo llega, cómo se relaciona entre sí, etc.

Hemos hecho estructuraciones y reestructuraciones. Hemos modificado imágenes, elastizado,… pero todo en el cuadro.

Nos ha preocupado el armado de este cuadro hasta hoy.

¿Pero qué ha pasado al 85% restante, la base?

No le hemos puesto mucha atención, pero ha sido lo más importante: desde ahí han salido los cuadros.
A este cuadro le hemos reestructurado repetidas veces. Nos parece que esta tarea esta completada y no tenemos que tocar más ahí. Nos parece que tenemos un cuadro de calidad humana aceptable. Ahora el tema no es el anillo, sino la base, que hasta ahora no hemos intencionado.

Vamos a ir hacia la base para darle una coherencia mínima, para acometer actividades de naturaleza distinta a las tradicionales.

No es azaroso que empecemos el tendido de redes, que preparemos materiales de formación y esclarecimiento para que vaya esa energía a la base.

No es azaroso que estemos alineando estos grupos en unas ideas más claras, con procedimientos, objetivos y herramientas más adecuados.

Todo esto va en la dirección de producir el pasaje de intencionar la formación de cuadros a intencionar la formación de una base estructurada.