Aquí hay dos variables: el lugar y el tiempo.
No podemos cambiar el lugar. Entonces cambiamos el tiempo.
El año anterior, en el 2006, en esa fecha estaba nevando. El año anterior a ese, en el 2005, también estaba nevando. Tenemos una variable jodida.
Entonces preguntamos, ¿por que no enero? E hicimos las consultas del caso.
En los primeros días de enero coincide que no hay mucha actividad, ni en el hemisferio Norte, ni en el hemisferio Sur.
Los días 2, 3 y 4 de enero, sábado, domingo y lunes del 2010. El primer día podría haber peregrinaciones, el segundo día se explicaría el plancito. El tercer día, si no molesta, hablaremos 20 minutos.
No queremos interferir en lo que pasa en los diferentes lugares. Están tratando de echar raíces y no queremos interferir. (Se está refiriendo a los otros Parques.) Algunos celebran esos días de mayo, otros una fecha en marzo o septiembre. Dejemos enero reservado para Punta de Vacas.
Los 3 días de enero, podrían transmitirse a los diferentes lugares. En las salas de los parques puede haber pantallas. No interferimos en las fechas de los parques. No tanta devoción por los días de mayo.
2010, el 2, 3 y 4, la gente se puede dejar caer el 2, y se vuelven a sus respectivos lugares el 5 o aprovechar algunos días más.