Está cambiando el aparato de creencias, de miles de años. Creencias que ya estaban ahí en los babilonios, que pasaron a Grecia, luego a Roma, llegaron a Occidente.

Ejemplo con la creencia que: “la gente civilizada anda en pantalones”. Eso lo inventaron los persas en ¡Persépolis! No en Kansas.

Hay muchas creencias que se conservan en el lenguaje. Por ejemplo, el sol sale por la mañana, como creencia queda en el lenguaje, aunque es la tierra la que se mueve y no el sol que sale. En el lenguaje aparecen numerosas creencias.

La vida chupa la savia desde las creencias, desde ahí se nutre. Las creencias son el suelo nutricio del que se afirma la vida. De ahí se nutren las sociedades, de las cosas que creen.

¿Cómo haremos cuando son creencias que comprometen la vida?

¡Ahora han descubierto las culturas! Los de la tesis cultural dicen que la cultura está por encima del ser humano.

Nosotros decimos que hay algo que está encima de las culturas, decimos que encima están los seres humanos.

Tendrán que optar por la tesis humanista por sobre la tesis cultural. Vamos a tener líos con esta postura.

Las regionalizaciones van. Las regiones están sobre los estados nacionales.

Las regionalizaciones tienen que ver con las culturas. Hay una región musulmana, que incluye Arabia Saudita, y también otros estados nacionales. Hay una región occidental y cretina. Es la época de las regionalizaciones. Esto se está dando en África, con algunos países africanos, en el Sudeste asiático, también en América Latina. Muchas regiones tienen que ver con sustratos culturales.

La cultura no son las comidas, no son los bailecitos. Eso es el folclore. Es la parte externa. No es lo que mueve las cosas.

Las culturas están de moda.

Pregunta: ¿Qué hay a la base de las culturas?

La gente de diferentes estados nacionales se encuentra en la cultura.

La cultura no es actual. Tiene elementos anteriores, y tienen que ver con: Preceptos morales. Códigos religiosos.

Proyecciones a futuro que hacen los pueblos. Los mitos, pero, eso es para otra conversa.

No iremos por la vía de la racionalidad. Será por otra vía que haremos las cosas.

Comentario: En las Jornadas había personas que decían sentir lo que podría ser la nación humana universal, con esa diversidad de razas y culturas que estaban presentes.

Negro: En honor a la verdad, éramos una muestrita pequeña. Se está dando un paso a lo que viene, que está por encima de las culturas, de las regiones. Algo que no es la globalización asquerosa. Eso que es la mundialización, la nación humana universal. Tiene un sentido de base, pesado, tremendamente histórico. De procesos que van al futuro.

Las creencias mueven la vida. Está apareciendo una nueva creencia.