La propuesta a cada miembro de la estructura de Capital Federal es que contacte a 100 personas con la finalidad de obtener el voto a nuestros candidatos en las elec-ciones del día 30 de junio. Para ello, le daremos una breve explicación sobre el Movimiento Humanista, sus propósitos y su acción en múltiples campos. En ese contexto del accionar en muchos campos, explicaremos nuestra tarea en el tema político enfatizando que lo hacemos por necesidad. Frente a la situación de crisis a la que hemos llegado por acción de la clase dirigente salimos a hacernos cargo de nuestra responsabilidad como ciudadanos, del mismo modo que si hubiese un terre-moto o una guerra. Explicaremos, también, nuestros principales propuestas y le pedi-remos que vote la boleta humanista.
Es posible que la gente vea complicado darnos el voto a Intendente y Vice, por diversos motivos. En ese caso, no conviene insistir sino aceptar su postura y proponerle que corte boleta y vote los estatuyentes humanistas. Podemos darle muchos argumentos: uno es que ponga la boleta humanista y se dé a sí mismo la oportunidad de volver a creer. El es un escéptico o tiene dudas respecto de la gente que se postula a cargos políticos. Con su voto a los humanistas se dará la oportunidad de tener nuevamente esperanzas. Cuando nos vea actuar volverá a creer, pero tiene que hacer una pequeña inversión: el voto a estatuyente.
Los argumentos que se pueden dar son variados, dentro del marco de que no somos políticos sino buena gente y tenemos propuestas que le dan garantías de participación a los ciudadanos y de control sobre la policía y los jueces.
En síntesis, conviene hacer una breve reflexión y encontrar la forma de mensaje que nos resulte más unitivo y llevarlo a 100 personas.
La confección de un listado de amistades, gente conocida de diversos ámbitos, familiares, etc. actual y de otras épocas y domicilios, es el primer paso en este operativo. Es conveniente hacer los listados en grupo, por líneas de delegados de equipo o varias líneas juntas.
La estructura del Movimiento de otras ciudades puede hacer listados de conocidos, familiares o amigos que voten en la Capital o quienes podamos visitar, llamar por teléfono o enviar algo por correo. Toda ayuda es importante. Estos datos conviene pasarlos directamente a la sede de Montevideo 280, 2º piso, (1019) – Buenos Aires.
Los que se encuentran muy próximos geográficamente (Gran Buenos Aires) pueden, además, apoyar de diversos modos la campaña de Capital.
Los amigos que están radicados en otros países también pueden votar y hablar con argentinos residentes en ese lugar para que voten nuestra boleta en la sede del Consulado o Embajada.
Esta vez la idea es jugarnos para subir los votos pero también podemos verlo de otro modo: decenas de miles de reuniones informativas sobre el Movimiento Humanista pueden darse en el mes de junio. Saquemos cuentas.