En este semestre queremos tomarle la mano a los plegamientos. Esto está lanzado a más largo plazo. Queremos que nuestra influencia se extienda y que por un asunto de porcentajes se acerque gente a la estructura. Si con los plegamientos no tuviéramos crecimiento estructural alguno, esa estructura tendría que comprender que está ganando en influencia.

El crecimiento de las estructuras no depende del plegamiento , ya que antes de estar en esta actividad crecíamos estructuralmente. Tenemos una forma de crecimiento tradicional en la estructura: boca a boca, materiales, invitación a reuniones, informativas, etc. Podemos hacer el ejercicio de dejar a un lado el plegamiento y aún así las estructuras deberían crecer por la forma tradicional. Según la persona invitamos a actividades distintas.

Crezcamos estructuralmente por campañas y nunca hagamos por campaña los plegamientos. Si voy a preocuparme del crecimiento estructural tengo que hacer campaña.

¿De qué vale crecer estructuralmente sino se tiene influencia? No le hemos tomado la mano a los plegamientos pero por otra parte hemos abandonado las formas de crecimiento estructural. Tenemos que retomar las formas de crecimiento tradicional en las estructuras.

En cuanto a los crecimientos rápidos daremos un segundo empuje a partir de setiembre poniendo como tope el 21 de diciembre. El interés de hacernos expertos en los plegamientos en este semestre no tiene porque afectarse por los crecimientos rápidos, ya que es sólo una persona que sale por dos meses y veinte por un par de días.

Aprovecharemos la experiencia anterior: la estructura del delegado general tiene que estar bien configurada, no sirve que se haga en el mismo lugar de origen de esa estructura. Hay mucha experiencia acomulada.

Será de interés que la gente se entere desde un principio de todo el proceso y que sepa que después de esta etapa de rompimiento continuamos con plegamientos, encuentros sociales, etc.

Utilizaremos la mecánica del cupón y del boletín, que puede ser muy útil para el momento posterior del plegamiento. Hemos visto una gran movilidad. Vamos a tratar de que se pierda el mínimo de los contactos hechos. Tarea del administrativo será la de recontactar los que llenaron el cupón.

Nos será de mucha utilidad el material ideológico.