Vamos a ir cada vez más hacia afuera, así que ésto lo debemos pasear por distintas actividades: no es el caso que llevemos el mensaje sin la adaptación al medio que le es propio.

Adaptación creciente es una adaptación avanzando sobre los medios. Se va transformando y llegando más lejos de lo que llegaba inicialmente. No es simplemente una adaptación estática a los medios (no es el caso de la cucaracha).

Según los medios habrá cosas que respetemos y otras no. Cosas en las cuales habrá mímesis y en otras diferenciación. En lo político por ejemplo imitamos ciertas cosas como prensa, relaciones políticas, recursos, etc., distinto a cuando mandamos nuestro mensaje. Nuestro tema es un tema de mensaje.

¿Cuáles son los límites de la adaptación creciente?, en las formas todo, en el mensaje nada. Esto puede ser muy bueno comentarlo con nuestra gente. Nos adaptamos para pasar un mensaje, (tal como el sapo sólo ve las formas ovales en movimiento, tendremos que tomar ciertas formas o sino no existimos para ellos).

En esas cosas nos adaptamos nosotros, no pretendemos que ellos se adapten. Si lo hacemos es para pasar nuestro mensaje y no para decir lo que ellos dicen, (ejemplo del burro).

Si hablamos de apertura y avance sobre los medios, tenemos que avanzar en la adaptación creciente, con el límite del mensaje. Nuestro mensaje es opuesto al de ellos.

Si ampliamos la visión, tal como pasa en la estructura queremos que pase en la sociedad: queremos que se establezca una relación cada vez más compleja entre nosotros y el medio.

Estamos hablando de influencia y no de estructura. Nos interesa convocar gente del medio y nosotros dar la línea. No queremos ser jefes de la sociedad, nos interesa que los demás participen en esta dirección. No queremos estructurar el planeta.

El tema es el de las aperturas. Esa es la tendencia. Todos los pasos tácticos están cubiertos del mismo trasfondo: apertura. Apertura hacia organismos, hacia aparatos, hacia la difusión, el fomento de las iniciativas, la adaptación sobre el medio, etc. Además tratando de abrirnos geográfica y culturalmente.