Así que, en lo que a calendario se refiere, cosa que habrá que discutir mañana y bueno, habrá que ver con cuidado esto, a ver si en estos seis meses, lo estudiaremos mañana, podremos estructurar nuestras bases de un modo aceptable, podemos promover crecimientos rápidos y en dirección a los puntos de la segunda oleada, y podemos coordinar líneas que actúan en puntos próximos y que podrían colaborar mutuamente para que los crecimientos rápidos pudieran hacerse.

Bien, este será un tema entonces de discusión mañana ya, este tema de calendarios. Y veremos, si esto es así, en enero del ’91, si esto funciona adecuadamente, entonces, empezar a capacitarnos en este lío de los crecimientos en gran escala.

Se supone, según venimos hablando desde hace años, se supone que ahora haremos nuestra reunión semestral en Santiago de Chile. Se fue quien molestaba,(risas), así que podremos hacer ahí una reunión muy interesante y por supuesto, según la gente del lugar, se podrá hacer un homenaje a los que vienen de otros puntos en una comida grande, grande. En fin, no será un operativo como el que parece que se va a hacer acá en París, en la calle y todo aquello, pero se podrá hacer algo parecido a un operativo, en una reunión importante a donde puede ir bastante gente a saludar, a… En fin, pero parece que sí, que haríamos esta reunión en enero, parece que la haríamos allí en Santiago de Chile.

Bien, bien, tal vez la próxima, la de julio, se puede hacer en México, habrá que estudiarlo y tal vez la siguiente en Berlín. Y entonces está bien, tenemos un tiempo para apurar la máquina. Se supone que ya para la época de México, ya estaremos en este tema de los actos públicos, ya estaremos entrando en ese tema, ¿no?, para cuando llegue esa época. No digo que en México vayamos a hacer un acto público, sino que vamos a estar capacitando ya bastante a la gente que está haciendo cosas en ese sentido. Así que a lo mejor para Berlín ya la cosa es bastante fuerte.

Y bueno, en lo que hace a este tema que habíamos mencionado de la toma de muestras trimestrales, ya se ha habilitado un poco el circuito con esto de tomas de muestras que llegaron a ser semanales y eso, y ha estado muy bien. Pero parece que no necesitáramos este muestreo más que trimestral. Yo digo en general en el consejo. No sé como a cada línea le parece conveniente tomar esa información, pero en lo que hace a la información general está bien la toma de muestras cada tres meses. Cada línea después ve como regula eso, lo que sí se sugiere es no hacer una rutina de todo eso y no forzar con la toma de muestras semanales, y eso porque de algún modo se está influyendo en que la planificación sea corta y no nos conviene.

Estamos tratando de lanzar imágenes a planificaciones largas, con pasos intermedios, en donde al hacerlo así, claro la sensación que a veces queda es que uno queda muy apretado de cosas que van a… Bueno, pero no hay más remedio, cuando se planifica a largo, mediano y corto plazo ocurrirán estas cosas.