Después de haber votado a V. P. se conversó el tema de las abstenciones.
Se vieron al menos tres casos posibles:
1. a quien no conozco;
2. que mantenga una especial animadversión hacia el otro;
3. que mantenga una amistad muy cercana hacia el otro o una relación afectiva. En este caso mi inhabilito.
En todos los casos el % del 30% para objetar es sobre el número de votantes presentes, incluyendo las abstenciones.
Hemos cerrado el tema de las postulaciones.- Nuevos Maestros: 6, total a la fecha: 21
Situación de la Escuela
A la pregunta del N si hay alguno de los Maestros que aun tengan Discípulos directos, surge el tema de donde podemos cortar la cadena, en que eslabón de la cadena.
Y no podemos ni con los Discípulos ni con los Aprendices. Si queremos cortar la cadena será en ese eslabón, de los Aprendices, no invitando nuevos anotados.
Se da el caso de nuevos aprendices que han interrumpido su proceso antes del término del año de aprendiz, también mientras eran Discípulos. El caso de Ana, de Lutz y el caso de algunos nuevos aprendices. Se les explicara que la E se cierra hasta fines del año 2009.- Ocurre, por ejemplo, y es el mejor, en el caso de aquellos que no pueden continuar y así lo expresan. A otros se les interrumpe el proceso porque no siguen las indicaciones. En realidad, el interrumpir el proceso al otro, se le generan mas problemas a uno que al otro. Entonces se interrumpe y siempre podrá anotarse nuevamente. Tampoco uno le falla a los Anotados, si interrumpimos la cadena ahí. Podría ser que quisiéramos volver sobre nosotros mismos y con el ingreso de nuevos de forma permanente a la Escuela no podríamos. Podemos cerrar las puertas de la Escuela ahora, por 1 año o por 10 años.
Participantes de la Escuela y por Disciplina.
Situación de Maestros, Discipulos, Aprendices y Anotados al 25 de Febrero del 2007
Maestro Maestros Discípulos Aprendices Anotados
Negro
Energética Karen 48
Energética Pancho 5 3
Energética Silvia 2
Energética Nicole 3 2 1
Energética Claudio 2 3 17
Energética Tomy 5 12
Energética Edgardo 3
Energética Peco 3
Material Eduardo 4 12 31
Material Dany 1 3
Material Bruno 1 5 8
Mental Alicia 40
Mental Antonio 1 5 1
Mental Victor 4
Mental Loredana 1 5 9
Mental Guillermo 1 6 5
Mental Hugo 3
Mental Marcos 3 3 15
Formal Mariana 9 14 33
Formal Luis 2 2
TOTAL 21 28 85 223
Por disciplina
Energética 8 5 23 81
Material 3 6 20 39
Mental 7 6 26 70
Formal 2 11 16 33
El año de Aprendiz ha servido para nivelar y ha sido fantástico. También tenemos el caso de aquellos que lo interrumpen. A esos que interrumpieron podremos decirles: la Escuela se cierra, es tu última oportunidad, puedes empezar tu año de Aprendiz de nuevo.
Configuración de la Escuela:
Anotados totales: 223
Aprendices: 85
Maestros: 21
Maestros + Discípulos + Aprendices = 134
Discípulos + Aprendices = 113
Maestros + Discípulos + Aprendices + Anotados = 357
Podríamos terminar para fines del 2009 o principios del 2010. Si vamos a abrir la Escuela no será antes de esta fecha.
Si en cambio, podríamos volver sobre nosotros mismos y no abrirla nunca. En ese caso, no regeneramos, ya que iremos partiendo hasta que no quede nadie. Mejor levantamos estadísticas y vemos compositiva, edades y otras cosas. Hasta fines del 2009 no va a ser esto tema de discusión. A quienes explicamos todo esto, pues a los que están involucrados en este proceso. Y a los anotados les explicamos que la Escuela esta cerrada hasta fines del 2009, comienzos del 2010. Se les dice que se cierra y después vemos. A los que se quieren anotar, el 2009, no antes. Si pasará que los nuevos Maestros no podrán hacer la experiencia de reproducir a otros, al cerrar la Escuela.
Se configurarán otros Maestros para Febrero del año 2008.- Podrían ser 16 en total.- Seriamos, tal vez, 37 en febrero del año que viene. A principios del 2009 seriamos unos 50. A fines del 2009 o principios del 2010 seremos mas, llegaríamos al máximo de gente. Hasta Febrero del 2010 entonces cerramos la Escuela.
Si quisiéramos poner en marcha un proceso particular, contaríamos con una 100 personas aprox. en Escuela para eso y en ese momento. No mucho mas de 100, seremos un poco mas pero no mucho mas.- Esas actividades que se proyectaran para mas allá del 2010 contarían con ese apoyo de 100. Habrá que pensarla bien.
Si quieres proyectar un proceso que tenga alcance mundial, no puedes hacerlo desde una oficina insignificante del Registro Civil. Habrá que ver como están los otros participes para ese momento.
Ámbitos
Deberemos contar con algunos puntos para disponer de ellos. No quiere decir que estaremos adentro de ellos continuamente pero si alguien quiere ya sabe donde ir. Vamos a empezar con P de V, después de las perturbaciones de invierno pondremos en marcha eso. Tenemos previsto un Centro de Estudios, únicamente disponible para la Escuela. La gente tiene muchos lugares para hacer cosas, el Centro de Estudios será para la Escuela. Somos 21, tenemos 15 lugares individuales o celdas ahí. Si hay gente que quiere estar mas tiempo en un momento dado eso va a estar a mano. O un conjunto nuestro que haga lo suyo. Eso lo vamos a ampliar un poco, mas adelante. Podríamos llegar a contar con 20 a 22 celdas. El tope del lugar seria eso. Armadas de tal forma que cabríamos todos los 21. Alguien podría también estar ahí mucho rato o también vivir allí. No abriremos nuevos Centros de Estudios. Si podremos abrir nuevos Centros de Trabajo. Mira Grotte por ejemplo o Los Manantiales y La Cazadora. Ahí van los Aprendices y Discípulos a hacer sus trabajos. Estupendo. Tal vez podamos seguir avanzando con eso, pero si hablamos de montar Centros de Estudios, no nos da para armar eso. En cuanto a instalaciones, las celdas, un ámbito grande como comedor y dos salas más chiquitas para reuniones, mas intimas, la gente se pierde en ámbitos demasiado grandes. Podremos además tener un centro de ediciones de materiales. Video y audio. Necesitaremos poder proyectarlos y difundirlos. Es de las cosas imprescindibles, como la cocina. Es necesario. Las comunicaciones, no tenemos problemas, desde el Centro de Estudio nos comunicaremos con gente que tiene que ver con eso. También tomaremos información del medio, una banda rápida, ancha. Así estamos viendo el tema de los ámbitos.
El tema de los Discípulos y de los Aprendices lo solucionamos en los Centros de Trabajo. Como ha sido hasta ahora, también van gente amiga. De eso hablaremos después de los líos de Mayo. Que más habrá en el Centro de Estudios. No tendremos de momento taller, si nos interesa, para una de las patas de la “Y”, separado por unos metros de distancia para que no se transmitan los humos, golpes, explosiones e incendios. Lo demás son espacios vacíos, el lió es como uno los llena. Bibliotecas y laptops en las habitaciones de cada uno también. Lo pondremos en funcionamiento al terminar los eventos de mayo.
Para ir al Centro de Estudios nos ponemos de acuerdo entre nosotros. No tendremos que ver con otras cosas que pasen en el lugar, con cabaña y otros lugares. Podrás desplazarte a la Sala, a la multiuso, todo eso. Gente que trabaja contigo, se podrá hacer trabajos con ellos en las cabañas o multiuso pero no en el Centro de Estudios. Ahí puede ser resuelta esa relación de trabajo. El Centro de Gravedad estaría ahí, no tienes porque moverte. Pero tendremos el taller mas adelante y podremos apoyarnos en él para las prácticas de un posible Centro de Trabajo que ocasionalmente podría operar ahí. Necesitaremos convertirlo fácilmente en laboratorio u otra cosa, para las diferentes Disciplinas. Espacio hay, sabemos como equiparlo.
Reunión prevista entre nosotros no la hay, hasta Febrero del 2008.
Los materiales que pongamos a rodar, los largaríamos siempre desde Punta de Vacas.
Tenemos problemas con las distancias, Canadá, Europa y Estados Unidos. Ese problema subsiste, el de los desplazamientos, pero es lo que tenemos. Es el problema de la pobreza.
Apuntaremos a que mas adelante haya Centros de Estudios, 1 por continente. Y desde ahí se irradie.
La Aplicación de la energia de los individuos
Aplicaremos energía en lo que hemos puesto en marcha. Es de interés para el conjunto. Esas cosas se han puesto en marcha con estos mismos códigos. Empujar eso lo que mejor se pueda es de interés. Que todo eso se dinamice. Gante que actúe en el Movimiento, en los Organismos, es de interés aplicar la energía ahí, no es secundario. Estas cosas no se regulan con tensiones, cada uno sabrá en que mejor puede aplicar su energía. Que sigan cobrando vuelo estas actividades, es una conversación que tiene que ver con usted. Vea donde pone su actividad. Usted verá. Ahí no hay mucho más para conversar. No es una cosa corporativa, no, no nos repartimos funciones. Es de interés aplicar la energía, no restar energía. No lo vamos a pautar corporativamente.
Lo mismo con el Mensaje, para cualquiera de las actividades. Muchas cosas en marcha que van moviéndose. Todo se esta deteriorando y las posibilidades de dedicar la energía es mas importante ahora que antes. Estamos hablando de relaciones. No venimos de cualquier lado, estamos hablando de décadas, de procesos. El tema de la edad y todo eso cuenta, “pero los viejos tigres no están cansados”. Que va a hacer usted para perfeccionar eso, en que va a aplicar su energía. Si lo tenemos eso resuelto al salir de acá, vendría bien.
A una pregunta de que priorizamos, dice que no es un punto a acordar. Cada uno tendrá que ponerse de acuerdo internamente.
Centro de Gravedad
Tenemos un C de G personal, con las Disciplinas tenemos una línea de trabajo, donde hemos escogido una cierta Ascesis. Eso trabajamos con cierta continuidad. Eso se ira enriqueciendo en la medida que surjan nuevas cosas. Por eso es importante el Centro de Estudios. Esta en la Ascesis poder volver sobre si mismo. Todo lo que quieras hacer dará vueltas en torno a eso, pero tienes que tener un punto de gravedad. Será la Ascesis.
Lo que pase en la Escuela no es tema de publicación, gente que no este en esto es crearles ruido y confusión. Son cosas entre nosotros. Mejor eso. Las publicaciones y tener que explicar que quiso decir con esto, olvídate, no terminamos más.
Temas vistos
Situación de la Escuela
Ámbitos
Aplicación de la Energía
Centro de Gravedad – Ascesis
Pregunta a responder de forma individual: ¿En que me voy a aplicar?