Puedes estar avergonzado de todo ésto, pero ésto es lo que te pasa, no juzgues. No es lo que quisieras, es lo que te pasa, como se da. El tono ideal es: descarnadito y neutro. ¡Nada de líos de moralina!
* Tomar cada prioridad y sacar de cada interés flechitas y, observar qué cosas pueden comprometer esas prioridades.
* Observar donde pones tu actividad, donde pones el tiempo dedicado. (para chequear los intereses) Cómo se manifiestan en conducta.
Examine su conducta, el tiempo, la dedicación y la energía que usted pone. Si es primario, no puede haber contradicción. Con este trabajo se evitan las frases infiltradas o las palabras huecas. Veamos la coherencia en lo cotidiano.
* Realización de un proyecto a un año plazo, teniendo en cuenta:
– Objetivo
– Compulsiones sicológicas biográficas que ya están obrando como ante-predicativos. Es decir: Fuerzas sicológicas que me impulsan en un sentido u otro antes de tomar el lápiz. En este caso, serán compensaciones expuestas a accidentes. (frustraciones, fracasos, repeticiones, etc.). Las compulsiones no son pecados. Si se quiere, son fuerzas movilizadoras que lo sobrepasan a uno. Las compulsiones inhibitorias son de las más jodidas.
– Debo atender a este enredo que he esbozado como prioridades. Enredos situacionales en los que estoy metido. Pueden entrar en coalición con el plan de vida. Debo saber cuando van a entrar en choque. me interesa prever la posible colisión, cuando pasarán a presencia.
– Otros factores ponderables e imponderables. Los ponderables pueden ser: edad, ubicación respecto del mismo plan que tengo, punto de partida, condición, etc., los imponderables son las situación social. Es difícil tener una bola de cristal respecto del medio. Aquí tenemos un campo de duda muy grande.
– Observamos los puntos débiles de la planificación.
– ¿Qué debería hacer para que los puntos débiles de la planificación no jodan? (se supone que uno advierte como posibles puntos débiles los de u no y no los de los otros). No hacerse resoluciones declamativas y dramáticas, inútiles, sino considerarlo como más técnicamente, sin moralina. Hay cosas que sólo requieren un pequeño empujón, un pequeño cambio de actitud y desaparecen como impedimento. Quizás, sin tanto drama.
– ¡No puede ser que haya repetición de accidentes externos! No puede ser que sean externos. Hay constelación, sino, sería para creer en ciertas supersticiones. Jau constelación de situación, de relaciones, etc., también ésto se lo puede ver como un punto débil.
– Estar dispuesto a cambiar la géstica pero no la sensibilidad: ¡problema!