Se desarrollaron los siguientes temas
En primer lugar la presente reunion nos ha permitido evaluar un plan de crecimiento rapido a seis meses previsto en la reunion de Julio del 90.
Este plan, esta encuadrado en los objetivos a corto y mediano plazo del movimiento como son el lanzamiento a grandes conjuntos asi como la apertura de nuevos paises y puntos que nos acerquen a culturas a las cuales queremos llegar. De esta evaluación, hemos concluído que el «esquema para misiones de crecimiento rápido» utilizado, ha resultado muy apto para el objetivo para el que fué disenado; esto es, apertura de un nucleo estructural solido en puntos distantes. También, la encuesta utilizada dió excelentes resultados. Sin embargo, se ha sugerido modificar de cierta manera su modo de aplicación, produciendo una inversión de los roles del encuestado, lo que permite salvar el tiempo de una informativa intermedia entre la encuesta y la reunión de rutina, por cuanto esta inversión de roles lleva consigo un esclarecimiento inmediato sobre los temas en cuestión.
Ahora bien, antes de diseñar el plan de lanzamiento a los grandes conjuntos, cuestión que será insoslayable en tres meses más, se vio conveniente destinar este trimestre, a la reconexion de los grandes números sumados en la etapa anterior. De este modo, tendremos tiempo para completar los armados estructurales mínimos requeridos por esas misiones. Por otra parte, estas actividades de plegamiento del medio inmediato y de reconexiones, marca un claro cambio de etapa respecto del momento anterior, sobre todo en lo que hace a la orientación de la actividad. La tónica del semestre anterior, fué de un gran activismo volcado al contacto en la calle a traves de las encuestas, en cambio, el plegamiento que haremos durante los próximos tres meses se hará sin recurrir al expediente de la encuesta o de la acción callejera. La convocatoria debera tener un enmarque ideológico de utilidad para convocante y convocado. Este material, sera distribuido a fines de enero. Tendremos muy en cuenta en esta etapa, el medio en que se desarrollan nuestra actividades. Nuestra acción en ningún caso es de dialéctica o de confrontación con esos medios o con esas situaciones que sufren las personas. Nuestro pensamiento al respecto es intencional y no catártico. Nuestro interés es avanzar. Coherentemente con esto, no podremos presentar un plan de actividades que, para ser seguido signifique la desarticulación de esas situaciones personales. Este criterio, nos ha llevado a cambiar los acentos de la reunión semanal, enfatizando en el trabajo interno , orientado a lograr un claro registro de avance personal.
En cuanto se agoten las posibilidades de recontacto de un grupo, y a iniciativa del Del. Gral. que orienta la linea se lanzarán push breves con la encuesta tradicional y contactadores en la calle, del modo que conocemos, para abrir nuevos contactos.
El trabajo de los sectores, también se ajustará a la tónica descrita más arriba.
Por último, estas cuestiones serán evaluadas en la proxima reunion informal del Consejo. Para esta oportunidad ademas, se presentarán proyectos relacionados a los medios,libretos y formas de integración que utilizaremos en nuestras convocatorias masivas, asi como respecto de vias autónomas de financiamiento posibles.
*Evaluacion de operativos de crecimientos rapidos*.
Resulta impresionante el que un 18% de un nivel (Del Generales) con todas las condiciones establecidas en el modelo de crecimiento rapido, hayan podido producir el 43% del crecimiento bruto semestral de todo el consejo. Si a esto agregamos los D. Grales. con solo algunas de las condiciones establecidas cumplidas llegamos al 62% del crecimiento semestral.
En cualquier caso parece un mecanismo de considerable interes que aun puede perfeccionarse, como resultado de la experiencia hecha.
El criterio acordado respecto de cuando un Del. Gral. esta en condiciones de tomar una misión de crecimiento rápido, es el de energia libre, es decir una estructura con autonomia de implementacion; y esta solo existe a partir del nivel de Del; General. Tambien parece importante aplicar el esquema de crecimiento rápido tal cual se ha diseñado, sin introducir originalidades. Estas misiones seran otorgadas por el Coordinador.
Organismos
La puesta en marcha de un nuevo organismo se hara con caracter de mision dada a un Del. Gral. (si es el mas apto) pero esa mision la otorga el Coordinador General. Al otorgarse una mision debe hacerse cargo de su linea el orientador inmediato, a menos que por razones de distancia esta deba auto-regularse.
Para activar un organismo ya existente en un pais, el coordinador podra otorgar una mision a un D. General en ese pais.
Encuesta
Con respecto ala encuesta contamos con un material que no deberiamos modificar en su contenido ni en su sistema de filtros la novedad en su uso seria que al concluir la encuesta el encuestado cambia su rol pasivo haciendo la misma encuesta a quien lo encuestó. Esta inversión de roles apoyada en la propuesta de favorecer la comunicacion reciproca nos permitira a nosotros el redito adicional de: tornar activa a la persona, convertir nuestras respuestas en una suerte de informativa y movilizar a los nuevos regeneradores en la cualificacion de nuestros temas.
Reunion Semanal
Esta tampoco sufre modificaciones en cuanto a su estructura en tres partes. Trabajo interno intercambio y planificacion. Lo que se sugiere son cambios en el tratamiento.
Trabajo interno:
Se recomienda como fundamental el trabajo autobiográfico, circulos de prestigio y personalidad, quedando las experiencias guiadas como recurso ocasional para romper la rutina y buscando que se relacionen con los temas tratados en los demas trabajos.
El trabajo autobiográfico desarrollado en varias reuniones permite un contacto directo con lo interno dando al sujeto registro de avance y progresion por su misma mecánica de ordenamiento de contenidos en sucesion de años. El trabajo con circulos lo complementa.
El intercambio es de sumo interes y lo mas breve en la reunion seria la tercera parte, limitada a recomendacion para la semana, de vinculo con el medio e invitacion a otros.
La post reunión es el ambito mas adecuado para planificar y acordar con los mas activos una acción mas intencionada a la estructuracion y crecimiento.
Sectores
La actividad del sector Apoyo en esta etapa estara centrada como en la etapa anterior en el acompañamiento de las tacticas del momento: es decir acompanamiento de los nuevos miembros para facilitar el contacto con el medio inmediato, ademas de su aplicacion en el desarrollo de los temas de trabajo interno que tendran especial enfasis en esta etapa en la base.
El sector administrativo debera concentrarse en las actividades de recontacto de los miembros tocados en la etapa de crecimientos rapidos y crecimientos equivalentes,y en la convocacion a la reunion semanal, ademas de sus otras tareas.
Materiales
Necesitaremos un material referencial para el que lo lleva y adecuado para esclarecer y atraer al medio inmediato. Este estara preparado a fines de Enero y deberia comenzarse a usar de inmediato.
Los materiales deberan traducirse y editarse en los distintos paises. Si no es posible su publicacion por editoriales al menos deben estar disponibles como materiales de trabajo.
Equipos Ad hoc
Se forman dos equipos ad hoc para organizar los materiales de difusion adecuados para lanzar al medio de cara a los crecimientos masivos, y para organizar un plan de financiamiento,para los mismos.
Estos estaran preparados en la reunion de Marzo en Madrid.
Proximas reuniones de Perseo
El consejo se reunira informamlmente en Madrid entre el 25 y 28 de Marzo.
La reunion anual tendra lugar en Ciudad de mejico el 4 y 5 de Julio de 1991.