Las reuniones semanales: Se hacen en lo posible en las casas. No solo se hacen experiencias, se tratan también los problemas familiares: hijos, parejas, vecinos. La reunión semanal se vuelve un punto de referencia real, conectado con las condiciones reales en las que vive la gente. La reunión semanal es la base, la clave, donde uno toma contacto con otros. Ahí va procesando la gente. Las reuniones semanales son super simples, van acompañadas de muchos materiales, con mucho intercambio y actividades. El ideal es que la hagan los mismos participantes. Que solo haya que leerla. Habilito en la misma reunión: yo leo ahora; la próxima la lees tu. El trabajo personal puede cambiar los climas y las imágenes que generan sufrimiento. Sirve para fortalecer internamente a la gente y darle sentido a sus vidas. La reunión semanal es la pieza clave de la capacitación, la comprensión y la sincronización de actividades. Esto es irremplazable y sin ella todo se desincroniza.

Contactos personales, entrevistas, encuestas: Tenemos que hablar de corazón a corazón. Es distinto hacer una encuesta para pedir opiniones que no tienen nada que ver con lo que la gente siente, a que le preguntes al otro por como le va en su familia, cual es la situación dentro de su familia, como ve el futuro de sus hijos, en que estado esta su padre, su madre, ese jubilado que no tiene ni para mantenerse, ese hijo despedido que ya no puede ayudar a su hogar, ese padre de familia que no puede alimentar a sus hijos.

Formación y aplicación de los sectores: Apoyos y Administrativos: En esta etapa los apoyos estarán ocupados en el armado y buen funcionamiento de las reuniones semanales y los administrativos en la multiplicación de materiales en todas partes. En la base, los Apoyos se ocuparan de que en las reuniones semanales el trabajo personal tenga un carácter vivencial, acerca de lo que esta pasando y de lo que se esta registrando. El trabajo personal debe generar vinculo. Es una ocasión para practicar la actitud humanista, la tolerancia y el respeto a la diversidad. Esto no debe quedar desplazado por el planteo general, organizativo, ideológico, ni por la gran explicación teórica.

Producción y difusión masiva de materiales: Es necesario centrarse en la producción masiva, bien presentada y accesible. Hay que regar de materiales la reunión semanales. Muchos materiales son difíciles de digerir. Ahora es necesario hacer un esfuerzo de simplificación. La gente que se integre tiene que tener sus materiales para reproducir luego y por su cuenta los contactos, las entrevistas, las informativas, las invitaciones, las reuniones semanales.