(del lat. reformare: rehacer). Corriente que pretende realizar reformas sociales, políticas y religiosas. Esta corriente política se propone realizar la modernización de la sociedad no por medio de revoluciones, sino a través de reformas y cambios paulatinos. Considera a las reformas sociales como un método de cambio menos doloroso. Propicia el progreso social excluyendo la violencia y las guerras civiles.
El N.H. coincide con esta corriente en la valoración de las reformas y en el rechazo del extremismo, pero señala la estrechez histórica del r. que absolutiza las formas legales y tiene su razón de ser en las sociedades democráticas, pero se estrella contra el muro del totalitarismo, el despotismo y el colonialismo. Además, el r. subestima al movimiento y las iniciativas de las bases y sus formas de lucha no violentas, tales como la desobediencia y la resistencia civil.