Es aquella parte integrante de la cultura cívica (civismo) que regula las relaciones políticas entre los ciudadanos, las agrupaciones políticas y las instituciones estatales y supranacionales, inclusive internacionales.
En las sociedades diferenciadas cada estrato social posee ciertas particularidades de c.p. propias, pero a la vez existen normas e instituciones comunes a todos que garantizan una relativa estabilidad socio-política e impide la disolución social. La c.p. del Estado se fija en las normas e instituciones jurídicas correspondientes a la esfera política, incluyendo la constitución, las leyes políticas y otros documentos. La c.p. incluye también tradiciones y costumbres que se trasmiten grupalmente y hasta desde el nivel familiar.