Designación del conjunto de agrupaciones heterogéneas por sus concepciones filosóficas y su orientación política, que surgieron en los años 60 y 70 del siglo XX. En su mayoría está integrada por estudiantes e intelectuales y se nutre de los «nuevos pobres».

Estos grupos hacen la crítica de la desigualdad social, el aplastamiento de la personalidad, la explotación creciente, el consumismo, la degradación moral que son propios a los países desarrollados. A la vez, critican a los comunistas por su burocratización, antihumanismo y corrupción.

Una parte de la n.i. abrazó los métodos de la violencia y practicó el terrorismo. Ciertos grupos se desviaron hacia el nacionalismo, el racismo y el fundamentalismo religioso y hasta se aliaron con las bandas neonazis.

Otra parte buscó la salida de la crisis global en el resurgimiento del anarquismo. Algunos grupos se incorporaron en los partidos socialistas y social-demócratas, otros en las organizaciones y movimientos ecologistas, feministas y juveniles.