1 – Apertura de la Reunión
El Coordinador de 1a. instancia procedió a abrir la reunión anual del Consejo. En ésta participan Coordinadores y Delegados Generales de primera y segunda instancia. No participan los orientadores de los consejos Beta y Pi, quienes son representados por el Coordinador de 1a. instancia.
2 – Lectura de actas y apuntes de la reunión de Rio, 25 y 26 diciembre 1991
Se dio lectura al acta y apuntes de la reunión semestral en Río los días 25 y 26 de diciembre de 1991.
3 – Informe del Consejo Perseo y de los Consejos acerca de la actividad durante el año y el semestre
Se evaluó el informe anual del Consejo Perseo, interpretándose los factores que influyen en el decrecimiento anual de 66% y semestral del 60%.
Entre éstas se puede ver el momento de transición hacia el plegamiento donde el énfasis no está puesto en el crecimiento estructural; la posibilidad de remoción de Normas comentada en la reunión de Río que pudiera incidir en desdibujar las imágenes de futuro de algunos orientadores, consecuentemente reduciendo su tropismo y acción; probablemente la más importante ha sido la aplicación de Normas en materia de colectas, lo que ha determinado que gente de plegamiento antes considerada estructura, ahora esté ubicada correctamente fuera de la estructura.
Se concluye que la orientación se ha seguido bien; no ha habido una reducción de números, sino un alineamiento, lo cual sumado al excelente espíritu existente en los cuadros permite afirmar que el Movimiento se encuentra en muy buena situación para emprender nuevas fases de proceso.
Se realizó informe sobre los aparatos que están poniéndose en marcha desde el Consejo.
4. Temas varios
Momento de proceso
Venimos de un largo proceso en un contexto social e histórico que ha variado mucho y se ha acelerado fuertemente, haciendo crisis diversos modelos sociales, políticos y económicos.
El Movimiento es anterior a la crisis y tuvo oportunidad, al llegar ésta, de poner en marcha elementos que antes no tenía o que no podían ponerse en marcha.
Desde hace dos años estamos insistiendo en la necesidad de producir cambios importantes en nosotros mismos.
No necesitamos tocar a las estructuras sino que debemos producir un cambio por dentro, de adaptación a estos tiempos favorables que hoy corren.
Hablamos de cambios de actitud, de enfoque, de cambios casi personales.
Encontramos dificultades de hábitos, etc., pero vamos cambiando bien y sintonizando entre orientación y Movimiento.
Producir modificaciones desde adentro requiere ponernos en situaciones distintas. Con pequeños toques vamos produciendo efectos importantes. Por ejemplo al implementar adecuadamente la colecta, hemos estabilizado la base y diferenciado entre estructura y plegamiento.
Otro caso de cambio de actitudes es inducido por la suspensión de Normas. Esto desestabiliza induciendo al diálogo, intercambio y reflexión sobre cosas que antes se daban por sentadas.
Esta es una etapa de apertura y no podemos salir al medio con hábitos inadecuados, correspondientes a otra época, a otra sensibilidad.
Hemos estado tratando de ensamblar con el medio y con el momento, y de alinear nuestros códigos.
Hoy ponemos en primario al terminar esta reunión, arreglar y poner en orden todas las cosas mal hechas dejadas por ahí. Debemos detectar compromisos incumplidos en nuestras líneas y arreglarlos. Esto terminará de alinear todo. Las situaciones no resueltas se amplifican con la apertura al medio y pueden generarnos problemas.
Este no es un problema de culpas, es que no queremos trabar nuestro planteo. Endeudarse para crecer es un circuito erróneo. Así no se hizo desde el comienzo.
Difusión
Nuestros aparatos son de difusión. Nuestra difusión debe ser sostenida y creciente. Si no cumple con estas características, no nos parece interesante.
Influencia
El tema de la influencia está ya bastante discutido a esta altura, y resulta claro. Estructuras desnudas son insuficientes porque no pueden procesar a los medios inmediatos en los puntos en que están insertas. El Movimiento es algo más que la estructura.
Normas
Se supone que podemos suprimir las normas porque en forma y contenido son insuficientes para este momento de proceso. Las suspenderemos por seis meses, y de no haber razón en contrario las eliminaremos despues de nuestra proxima reunión.
Nos parece que todo está suficientemente alineado como para podernos manejar con los criterios definidos en «Ideas generales sobre el Movimiento».
Internacional Humanista
Hemos dejado la puesta en Marcha de la Internacional en manos de tres personas A. A y L.
Realizaremos una Conferencia en Moscu en Noviembre, como paso preparatorio a la celebracion del II Congreso de la Internacional en ese país en Abril o Mayo de 1993. La Internacional establecerá contacto con los partidos Nacionales a fin de que confirmen su participacion. No interesa una gran movilización a Moscú (bastará con unas cien personas para la Conferencia), pero sí nos interesará que participe el mayor numero posible de nacionalidades.
Movimiento, aparatos , materiales, organismos, comisiones, centros de comunicación directa y estructura.
Estos temas se trataron y comentaron con el material Ideas generales sobre el Movimiento. En el mismo se revisa el concepto del Movimiento en el momento actual asi como sus modos de trabajo, y las entidades que este pone en marcha.
Proxima reunion del Consejo
La proxima reunion semestral de Perseo se realizara en Buenos Aires el 5 y 6 de Enero de 1993.
5. Calendario
Julio
Agosto
Septiembre
18 Reunion Estacional
23 Informacion a Perseo
26 Informacion desde perseo
Octubre
20 Conferencia Moscu (fecha tentativa).
Noviembre
Diciembre
18 Reunion Estacional y Colecta
23 Informacion a Perseo
26 Informacion de Perseo
Enero
5-7 Reunion de Consejo Buenos Aires.