1. ORGANIZACION

El Movimiento es generador de frentes de acción específicos y tiende a la orientación de frentes de acción existentes, cuyos fines van a favor del desarrollo humano, pero que no cuentan con potencial suficiente o una metodología de acción adecuada.

El Movimiento promueve su orientación y dirección de acuerdo al concepto de «trabajo eficaz» de sus miembros.

2. MOVIMIENTO Y FRENTES DE ACCIÓN

El Movimiento es permanente, los Frentes de acción son transitorios.

3. GRUPO Y ESTRUCTURA

El grupo se basa en la aglutinación en torno a un líder y, ocasionalmente en torno a materiales doctrinarios. La estructura diferencia funciones (orientador, administrativo y apoyo), y diferencia instancias (miembros que empiezan a formar nuevos grupos).

4. NIVELES Y ESTRUCTURAS

Son posibles gracias a la correcta creación de instancias y a las formaciones en «abanico», no en «columna». Debe atenderse a las condiciones de origen de una estructura y corregir esas dificultades con el montaje de estructuras diferenciadas y paralelas.

5. MEDIO DE LAS ESTRUCTURAS

Grupos y estructuras desarraigados y arraigados. El tema de la adaptación creciente es de primera importancia.

6. SINCRONIZACION DE ACTIVIDADES

El calendario como sincronizador que fija anticipadamente las actividades a realizar.

7. CIRCULACION DE LA INFORMACION

Distinguir vías y formas. El archivo. La ficha personal, las actas.

8. EL ORIENTADOR Y SUS INSTRUMENTOS

Calendarios, organigramas y mapas.