Tienes que tener materiales en cantidades. No hace diferencia en qué actividad estés: política, social, cultural, un partido de fútbol, etc. Sino has tomado las medidas, no planificas el crecimiento, no tienes materiales, no tienes fichas, lo raro seria que crecieras. Hay que ponerse en el tema, que es muy distinto que decirlo.

¿Qué materiales le damos a la gente cuando hacemos el contacto y el ingreso, ya sea en la calle o en las casas? Y ¿qué material damos cuando estos ingresos asisten a su primer reunión semanal? Es interesante que cuando la gente ingresa a través de los operativos, se les entregue un volante con el texto de la informativa. Más tarde, cuando asiste a su primer reunión semanal, allí entregarle el resto de los materiales, es decir, los cuadernillos y otros. Independientemente de que éstos que asisten por primera vez a la reunión semanal, vuelvan o no, se quedarán con una imagen de nuestras reuniones, nuestras caras y se llevarán nuestros materiales, así es que, la relación quedará en buenos términos. Esta mecánica de distribución de materiales, nos permite además, una planificación más ajustada del tipo y de la cantidad de materiales que necesitamos.

Esto es muy importante. Si vamos a diseñar una estrategia para saltar de cien a mil, tenemos que incluir en ese diseño, el tema de los materiales. Esto es parte de la planificación de una estrategia; también, ver cómo se van a suministrar esos materiales.