3.1 La Red estructural:

Tenemos reuniones de distinto género. Las reuniones de la base son reuniones de un género distinto a todas las otras reuniones. Muchas cosas que se estudian en esas reuniones de otros niveles de El Movimiento, no son de interés en la base. Hay que respetar el interés de la gente. El género de las reuniones es distinto.

El Delegado de Equipo es de dos mundos, porque él participa de los dos tipos de reuniones.

El Delegado General pone toda su energía en la formación de los Delegados de Equipo (en el trabajo en anillo), produciéndose una suerte de saturación. El paso más difícil para los Delegados de Equipo es el poner segundas instancias. El Delegado General tiene que estudiar, entonces, cómo pone su energía, romper el anillo y lanzar su energía a lo mediato: en la práctica, ayudar a los Delegados. de Equipo a poner segundas instancias.

No tendrá que poner su energía parejamente en todos los Delegados de Equipo, sino que tendrá que darle especial importancia a aquéllos que están tratando de hacerlo, que ya tienen regeneradores o gente intentando hacerlo. A esos Delegados de Equipo. no sólo los acompaña, sino que los acerca. Se produce una suerte de diferenciación con aquellos que están haciendo los intentos. El momento más adecuado para hacer ésto es en la post reunión, y otra oportunidad sería en los encuentros sociales. También sirven reuniones más amplias con esos Delegados de Equipo y sus regeneradores; retiros para regeneradores, etc. Conviene más que el Delegado General se reúna con los regeneradores a que lance una nueva línea.

Lo inmediato y lo mediato es lo que define la red. Lo inmediato define el anillo. Conviene que el Delegado General se aplique en lo mediato que regenera. El Delegado General tiene la experiencia de cómo formar nuevos Delegados de Equipo; necesitamos trasladar esta experiencia.

3.2 Red de Apoyo:

Su ámbito de aplicación son los miembros más nuevos y aún inactivos en su relación con el medio, para facilitar su integración. Ahora a los nuevos no hay que enseñarles a salir a la calle, sino ayudarles a que se integren y conecten su medio inmediato. Necesitamos que el nuevo que llega se ponga activo en su relación con el medio. El apoyo puede ayudar a que el Delegado de Grupo se convierta en contactador, se ocupa de aquellos en quienes no brota la cosa conectiva. Hay entonces una distribución de funciones entre el orientador que se preocupa de lo que ya está regenerando y el apoyo que atiende a los que aún no regeneran. En todos los niveles se da esta distribución de funciones.

Queremos lograr que como mínimo la base notifique a su medio en lo que está. Será un gran avance lograr que el nuevo mínimamente comente con su medio en qué está.

Los nuestros son muy dados a discutir con quien no está en la vigencia epocal. Esto no tiene ningún mérito. Hay que explicarle en qué se está a aquéllos que sí tienen vigencia. Hay que perfeccionar bien la notificación, aunque no se integre en este momento.

3.3 Red de Administrativos:

Se mantienen las actividades de recontacto, reconección y frecuentación. Habrá que ajustar el tono para adecuarlo al plegamiento.

No podemos llenar ficha de contacto porque la gente llega por otra vía (medio inmediato) y ya no por encuestas. Podremos anotar algunos datos en la ficha de quien hizo el contacto (en el campo de observaciones).

Se eliminarán de la ficha de ingreso los datos de estado civil y organismos, manteniendo los campos para otro tipo de información, por ejemplo, participación de encuentros, seminarios, centros de trabajo.