Han mostrado una tendencia a permanecer o disminuir. No mostraron autonomía. Si no hay atención desaparecen. Hay que ver que a eso que se montó se lo atienda y no permitir que se caiga. Si se pierde el local se desconectan. Hay que seguir con la cosa dura hasta tener un núcleo mínimo. Esto demuestra que este tema es altamente especializado y nada librado a situaciones azarosas o condiciones que se largan inadecuadamente.

Siempre que abrimos un nuevo punto la gente de ese punto se siente especial, sólo que esas rarezas demoraban cinco años en aparecer. Ahora aparecen en cinco meses. Así que no sería anormal el surgimiento de rarezas en un país nuevo. Así que hay que volver a ellos y prevenirlos de que tal comportamiento es normal, es más, que lo estamos esperando en todos los puntos nuevos. Es buena gente pero sin alcance, como ellos dicen «queremos hacer algo concreto»…, lo concreto para ellos, lo que quieren decir, es lo perceptual, algo que se pueda fotografiar.

No estamos en condiciones de plegarle medio a esos núcleos porque no tienen autonomía. Tampoco podemos apoyarlos con nuevas misiones. Tenemos que probar una forma mixta y no soltar la mascada donde haya posibilidades.

En cuanto a los lugares en los que hubo crecimiento rápido y a los que vale la pena volver (25 en Perseo) los delegados generales se aplicarán prioritariamente en esos lugares a lograr el objetivo de autonomía de implementación de aquí a junio. Es decir: reciprocidad, niveles y sectores.