El tiempo y el ritmo de los procesos están regulados por esta ley.
La ley del 3, configura ciclos que se manifiestan en la naturaleza y en el hombre. Nos permite conocer todo fenómeno en su faz mecánica, estructural, un estudio más minucioso nos exige la ley del 7.
El universo está constituido por vibraciones. Una de las mejores manifestaciones de las vibraciones lo brinda la onda acústica: la escala musical.
La escala musical está organizada en 7 notas, por basarse en la ley del 7, del modo siguiente: 7 notas, 2 semitonos naturales. Si tomamos en sentido ascendente resulta:
1 DO RE MI FA SOL LA SI DO 2
9/8, 5/4, 4/3, 3/2, 5/3, L5 / 8
Del primer al segundo «DO» hay exactamente el doble de vibración y las siete partes intermedias son desiguales. Entre » MI-FA» y «SI-DO» hay un retardo en la aceleración de las vibraciones, coincidiendo con los semitonos. Pueden denominarse «intervalos», es donde se producen los desvíos. El primer desvío aparece en «MI-FA» y el segundo esta marcado entre «SI-DO»; Esto muestra que nada se da en la línea recta, sino en curvas, en ciclos y así el proceso de un momento dado puede encontrarse en una situación totalmente opuesta a la original.
Hay, por así decirlo, tres principios en el carácter de las vibraciones: primero en el de la desviación de fuerzas y el de la descontinuidad de vibraciones. Un tercero, menciona que las octavas ascienden y desarrollan o descienden y degeneran. Hay además fluctuaciones periódicas dentro de las octavas mismas.
Existe una posibilidad de que las líneas de fuerza alcancen la finalidad proyectada: Es el de suministrar energía adicional en los momentos precisos (intervalos). Es decir suministrar «shocks» en los intervalos «MI-FA» y «SI-DO», así se va en contra del proceso natural de la naturaleza.
Dentro de las vibraciones se encuentran las llamadas «vibraciones internas»; Cada octava está compuesta de notas y a su vez cada nota puede ser una octava con sus respectivas notas internas.
Así según la ubicación en la escala- puede ser nota u octava.
( A la idea de «sistema» se la completa con la idea de «escala»).
Estas vibraciones proceden simultáneamente en medios diferentes y de diferente densidad, interpretándose las una a las otras. Cabe recordar que la densidad está en la relación inversa a la vibración. (A mayor densidad menor vibración y viceversa).
En cuanto a shockeo adicional de energía, proviene de otros sistemas mayores o de otras octavas.
Por medio de la ley del 3, explicamos que toda estructura es tal por que hay en ella tres sistemas en movimiento, puede descomponerse en tres elementos (esta ley permite el estudio de la mecánica de la estructura). Además es necesario, saber acerca de los tiempos,ya sea el desarrollo en el tiempo ;o en los tiempos internos. Para esto aplicamos la ley del 7, mediante su aplicación se comprende que ocurre con los tiempos, cuanto duran los procesos y en que momento preciso se aplican shocks.
En los procesos, a medida que se desarrollan, los tiempos van cambiando al igual que las aceleraciones, la métrica precisa la da la ley del 7.
Los procesos mecánicos, biológicos y de azar se interpretan por lo antedicho.