Las verbalizaciones con el refuerzo de la presión interna del aire en el corazón es una píldora muy completa para pegar donde hay que pegar.
Tiene especial importancia forzar la respiración para que vaya al corazón. No es simplemente inhalas y exhalas, sino el forzar el movimiento del aire hacia el corazón, tratando de mantenerlo ahí… La intención es entrar con el aire y mantenerlo.
También, experimentar gran soledad son fenómenos de rarezas en este trabajo. Forzando el aire, que no se salga, termina uno teniendo el registro de soledad, de luna negra.
Entonces está la atención como clave y todo un método para conservar esa atención impasible. Un método muy preciso en su lenguaje, entonces la primera indicación es no respires completamente. Si respiras plácidamente no puedes hacer lo que quieres. Y de la expiración nadie se ocupa. Si lo haces rápido empiezas en tetania, empiezas a ver luces. Pero hablamos que es por la inspiración, que esta es la que nos interesa, que no sea cómoda. Y nadie se muere, ya que si se te pasa la mano a lo más te desmayas.
La respiración es muy importante, sales porque la respiración no se ha educado. Hincho los pulmones y dejo salir despacito, o tantas inspiraciones y tantas expiraciones. Es un automatismo de aspirar bien, sostener un poquito y dejarlo salir suavemente. Eso para que se convierta en automatismo hay que practicarlo bastante.
La entrada es por el registro cenestésico. Si por ejemplo utilizo la palabra (cargada) “Señor” (copresencia compleja, con significancia): me la llevo hacia adentro, que conecte la cenestesia del “corazón”, hacia adentro de mi espacio de representación. Se afecta por las emociones: el corazón, la respiración, que corresponden a las emociones; concomitancias, respiración y cardiaco. Se hace central: “Señor” (eliminar toda distracción, que no entren elementos externos, y en un momento pasas a otro espacio-tiempo interno). Pillarle el ritmo para estar en eso. Estamos en la tecnología de entrada y la repetición actúa para poder pasar esa puerta a otro espacio-tiempo. Tenemos que encontrar el ritmo del metrónomo, en algunos casos puede será la respiración. El tema es que no entre otra cosa de este mundo…
Otros comentarios:
La técnica solo interesa para grabar una mecánica, pero nada se hace con sólo la técnica.
Son fundamentales el Propósito y la carga afectiva.
Hay que “recoger” todo y llevarlo al corazón junto a la respiración. En un momento me ubico “desde dentro” (en mi espacio de representación a la altura del corazón)