Pregunta ¿De qué manera el trabajo con la fuerza influye en el desarrollo espiritual?

Respuesta Mediante el trabajo con la fuerza se producen cambios importantes en la circulación de la energía del cuerpo y del doble. La energía se desplaza y pone en marcha Los distintos centros vitales del cuerpo produciendo una armonización general. Normalmente la energía está mal distribuida en el organismo, existiendo zonas de “sobrecarga» o de «descarga» en más de un punto, lo que provoca trastornos muy comunes.

El correcto trabajo con la fuerza se efectúa siempre que se haya comprendido muy bien que la dirección de la energía debe ir en sentido consciente. De otro modo, se produce la manifestación de la Fuerza pero se cae en trance, como sucede en muchos casos en las religiones y cultos externos.

Pregunta ¿Cómo se pone en marcha el fenómeno de la Fuerza ?

Respuesta Se pone en marcha por un trabajo que se explica en las reuniones de la RI pero también por el pasaje que puede producir a otros alguien que en ese momento está en presencia del fenómeno; la forma más común de esto último lleva el nombre de “Imposición de manos».

Pregunta ¿Qué fenómenos son indicadores de la manifestación de la Fuerza ?

Respuesta A veces se producen fenómenos (sonidos externos, luces, olores, descenso de temperatura ambiental, etc.) que no son si no manifestaciones del doble y también eliminaciones de sobrecargas negativas que en la vida diaria se experimentan como tensión, ansiedad, angustia, impaciencia, etc.

Pregunta ¿Cómo puede hacer alguien que por primera vez concurre a una reunión para incorporar todo eso rápidamente ?

Respuesta La concurrencia simplemente pasiva y de buena fe (por parte de alguien que experimente tensiones o malestar interno) en una reunión en la que alguien produzca el pasaje de la Fuerza, es suficiente para que el asistente reconozca alivio interior. La fuerza puede exteriorizarse también a distancia (siempre que en ese momento se esté en presencia de ella) y mayor será su acción si actúan numerosas personas. Entre familiares y seres muy queridos, la acción de la fuerza a distancia se amplifica considerablemente. Ese es otro aspecto del trabajo conocido como el «pedido», aunque el «pedido” tiene también otras consecuencias.

Pregunta ¿Existe alguna otra acción de la fuerza ?

Respuesta La fuerza puede utilizarse para positivizar determinados ambientes, o para «cargar» ciertos objetos o sustancias como el agua previamente purificada. Esos ambientes, objetos o sustancias, tienen algún interés por cuanto «devuelven» la energía acumulada si el operador se coloca en la adecuada posición mental de recibir.

Pregunta ¿Cómo se conserva y aumenta la Fuerza si se ha logrado el pasaje?

Respuesta El contacto con la fuerza provoca una aceleración y aumento de la energía, pero se regresa al punto anterior si en la vida diaria no se pone suficiente atención en los actos que se realizan, o no se medita sobre uno mismo más o menos regularmente.

Pregunta ¿Supongamos que alguien participa de una reunión sin experimentar ningún fenómeno, como debe interpretarse ese hecho ?.

Respuesta Numerosas personas han trabajado periódicamente con la Fuerza sin haber experimentado por ello manifestaciones especiales. Tampoco se ha producido en ellos un acceso a descollantes niveles de conciencia. Sin embargo, a raíz del trabajo perseverante y de asumir un estilo de vida acorde con los principios y la meditación, han experimentado cambios notables en su vida, al par que un creciente sentimiento de unidad interna.

Pregunta ¿Entonces los fenómenos de la Fuerza no siempre son evidentes ?

Respuesta Las experiencias pueden ser notables como acceso a estados de conciencia como el tipo del éxtasis y el arrebato, pero también como la evidencia creciente del cambio sustancial en la propia vida sin que por ello medien fenómenos extraordinarios. De una manera u otra se va logrando lo propuesto, pero de ello no se tiene cabal conciencia hasta que no se haya acumulado una masa importante de ex¬periencia interior.