Pregunta ¿De dónde, cuándo y en qué circunstancias nació la R. I. ?
Respuesta El antecedente directo de la R. I. es el Siloísmo. El Siloismo, a su vez surgió, una arenga pública pronunciada por Silo el 4 de mayo de 1969 en Punta de Vacas (Mendoza Argentina).
Pregunta ¿El Siloismo entonces, es lo mismo que la R. I.?.
Respuesta No, el Siloismo es una filosofía muy amplia y complicada que exige dedicación y estudio para comprenderla correctamente. El pensamiento Siloista, utilizando un método y un conjunto de leyes, estructura todo un sistema acerca del universo la naturaleza, la vida, el hombre y la historia. Existe una nutrida literatura a la que puede apelarse para conocer Los temas fun¬damentales de ese vastísimo pensamiento.
Pregunta ¿Para comprender la R. I. es necesario estudiar el Siloismo ?
Respuesta No, la R. I. aún cuando deriva de un Siloismo complicado y técnico, se expresa de manera sencilla buscando siempre sim¬plificar las ideas a favor de lo más importante: la experiencia. Aquí estamos hablando de los antecedentes de la R. I. pero eso no quiere decir que uno deba conocer el Siloismo a fin de pa¬rticipar de ella.