Pregunta (Cristina Peña): En realidad, yo siento Silo que con todo este regalo que tú nos hiciste, y esto que inspiró la canción que los chiquillos escribieron, de propia autoría, su letra (risas), yo me he preguntado y no sé, a lo mejor, muchos tienen preguntas pero, yo quisiera saber como tú llegas a darnos este regalo (risas), ¿qué has hecho?
Silo: Una pregunta muy difícil (risas)
La persona que pregunta dice:
-Disculpa pero yo soy difícil (risas).
Silo: Yo te digo esto: estas cosas se realimentan con lo que la gente dice y piensa de lo que vamos diciendo. No es un monólogo, no es hablar solo. Es cuando uno habla lo que recibe de la gente, esto funciona así. Entonces, cuando nosotros tratamos de enhebrar una nueva idea lo hacemos, porque la gente está respondiendo. Es exactamente al revés. No es que a nosotros se nos ocurra. A mí me parece que es una retroalimentación y me parece sobre todo que es lo que la gente, la gente está pidiendo algo, la gente está impulsando todo esto, entonces aparece un intermediario, puede ser uno o puede ser cualquier otro, claro es un intermediario que por ahí vende medias (risas) o no sé que.
De esa pregunta de la gente, funciona así esto, funciona así. Yo sé que no te aclaro tu pregunta como…, y que no se me ocurrió en un momento dado, eso fue ocurriendo en contacto con la gente, cuando más en contacto estamos con la gente más se acelera este proceso, así que cuando hayan muchos miles de personas moviendo este esfuerzo, moviendo… esto va a ser una reacción en cadena.
Responde a lo que la gente está sintiendo. Lo que recién escuchamos de esta música y demás, es una forma en que la gente está inspirando, este mensaje. Así que debemos creer más en la gente me parece a mí, hace a lo que la gente tiene que decirnos en lugar de lo que nosotros le decimos a la gente. El tema es poder escuchar lo que la gente dice, es al revés el planteo. No es lo que uno dice que la gente tiene que escuchar, nosotros tenemos que escuchar lo que la gente dice y entonces la gente lo va diciendo y lo va diciendo de muchos modos. El asunto es que le podemos dar forma, una forma a eso que va diciendo la gente de distintas maneras. Son tantas las maneras de decirlo, a veces lo decimos con palabras, a veces con música, a veces lo decimos con silencios, a veces lo decimos con un sentimiento, con una espera, con una esperanza, todos esos distintos lenguajes tenemos que unir y devolver. Ahí está la gran… la gran sabiduría de este asunto, en devolver lo que parte de la gente. ¡Ehhh… complicado! (risas), pero así sale esto. No es, no es un faro que dice cosas que anuncia…, es la gente que va realimentando esto y dándole fuerza, así que creo que hay mucho para esperar a futuro. Y cuando uno no esté, van a haber otros, así que este mensaje que se va realimentando. Mientras que si esto dependiera de una persona ¿qué futuro puede tener?, ¿qué futuro puede tener? En cambio, la gente va realimentando este fenómeno. Esto es algo que va para adelante. Así que esa es mi respuesta, como ves, me baso en la pregunta (risas). Es más importante tu pregunta que mi respuesta (risas). Es así, es así. Muchas gracias.
Pregunta (Luis Nicul): Bueno, mi nombre es Luis, pertenezco a la comuna. Hace 6 a 5 meses que conozco el mensaje, y de todo lo que yo he leído he echado de menos algo importante en la esencia del ser humano. No he leído todo, yo no digo que he leído todo tus… pero, extrañamente igual tengo una respuesta en particular, pero ¿qué pasa con