1- ¨Cómo vamos a hacer un partido si los partidos se van a la mierda?, es cierto, si hacemos un partido como el de ellos nos vamos a la mierda. Por lo tanto nuestro partido no tendr que hacer lo mismo, lo nuestro es mucho más que un partido.

Esos partidos que formen parte del frente político deber n funcionar en base a la estrategia del Movimiento.

– ¨Los partidos políticos van a la desaparición?. Sí, es cierto, pero todavía existen y sigue funcionando el sistema de gobierno (Estado).

Nuestra idea es posicionarnos en la medida en que ellos declinan, es equivocado pensar que hay que esperar que declinen y después hacer otra cosa (es simult neo y no lineal). Es la idea de la superación de lo nuevo por lo viejo, la idea de proceso simult neo. Es necesario ver la flexibilidad del Movimiento ya que podríamos mover absolutamente todo desde lo político o desde lo cultural, etc. El concepto de partido antigua era que partir de él se creaban un montón de cosas (gremial, cultural, etc.). El partido era lo universal y lo otro lo particular; aquí es exactamente al revés, nosotros tenemos el partido como frente (particular) y es el Movimiento lo universal. Con este concepto los frentes son distintos puntos de aplicación, de espesificidad. Por ello los partidos del sistema son los frentes de las multinacionales. Nosotros saldremos con todo con el Movimiento y los Frentes, y sí, nos vamos a largar con todo a manotear, es necesario crear las precondiciones.