También necesitamos mecanismos que nos permitán fijar rápidamente posturas locales (países) en coincidencia con las definiciones globales. Para ello crearemos equipos de coordinación interconsejos, donde estarán los orientadores y una comisión ideológica integrada por los orientadores, el vocero del Movimiento Humanista y de los planteles. Aspiramos a homogeneizar la acción con este mecanismo.
En cada país, sin importar el número o la potencia de cada consejo, habrá una Coordinadora y una comisión ideológica . Esto no se trata de un aparato burocrático, no se trata de gente que se reúne a decirse discursos mutuamente. No. En cada país en base a la importancia que tenga para ese lugar, se priorizarán los conflictos en una escala de importancia de mayor a menor.
Importan todas las opiniones, pero la decisión final radicará en los orientadores de estructuras.
Necesitamos definiciónes de conflictos en los países, definiciones que contemplen desde los conflictos más fuertes hasta el más débil. No basta con la concepción de que en la base de todos los conflictos está siempre el mismo problema. Hay que dar dirección y no hacer reduccionismo.