La Organización es flexible y admite distintos tipos y grados de participación, de acuerdo a los intereses de los miembros. Existe un factor cohesor, un factor que da cohesión llamado «Estructura», cuya función es poner en marcha, sino nadie lo pone en marcha. El espontaneismo es una cosa interesante como idea, como idea es muy buena, y ojala pudieran moverse así las cosas, que la gente que espontáneamente quiere hacer una cosa, la ponga en marcha, eso es magnífico, el tema es que desde hace muchos años estamos esperando que surjan espontáneamente. Y si las cosas no surgen espontáneamente, las ponemos en marcha.

Existe un factor cohesor denominado «Estructura» cuya función es poner en marcha y ampliar distintos tipos de participación, basados en los planteamientos «públicos» del Movimiento, no en planteamintos esotéricos, no en decir una cosa y plantear otra, no, esto es para nosotros y lo que vamos a hacer es para ellos. Vamos a tener serios problemas de coherencia con eso. Cuya función es poner en marcha y ampliar distintos tipos de participación, de acuerdo a lineamientos basados en los planteamientos «públicos» del Movimiento.

¿Dónde aparecen los planteamientos «públicos» del Movimiento?. Estos planteamientos los vamos a hacer conocer a través de publicaciones oficiales, y a través de los portavoces, de los voceros de cada pais. Así es que, si usamos libros que sean la palabra oficial del Movimiento, si usamos cartas, si usamos folletos o elementos de comunciación con la gente que son oficiales, porque los usamos uniformemente, lo que dice en esos libros, en esas cartas, en esos folletos, es exactamente lo que vamos a hacer y no puede haber planteamientos internos de la estructura que se opongan a lo que decimos en los materiales.

Se dirá, es más oportuno en un momento enfatizar en una cosa, nos conviene tácticamente enfatizar en otra, no hay lio con eso. Pero sí hay problema con que se opongan lo que internamente en la estructura diseñamos y planteamos con lo que lanzamos públicamente. Si vamos a una apertura pública, todo tiene que ser coherente.

Estos planteamientos se hacen conocer a través de las publicaciones oficiales y de los portavoces de cada pais. Ya está.