El armado de la red no puede quedar «bailando» otros seis meses. Por el contrario, podemos implementar un modo rápido que nos permita, en una semana, poner la red en marcha.
El mecanismo es simple. Se trata de hacer una reunión a la que asisten los delegados de equipo administrativo, apoyo y estructurales acompañados de los delegados de grupo que cumplen, en cada línea, la función de administrativo y apoyo.
Una excelente oportunidad para este encuentro es la reunión de reproducción de los temas de París. En ese momento el delegado general estará reunido con todos sus delegados de equipo y cuando se considere oportuno, convocará la funciones apoyo y administrativa de cada delegado de equipo para tratar el tema red, (se invita a los delegados de grupo administrativo y apoyo sólo para tratar el tema red). Sugerimos la reunión de reproducción de los temas de París porque es próxima en el tiempo, pero también puede hacerse una reunión especial.
Lo que importa es que en esta reunión estén juntos todos los delegados de equipo más las funciones apoyo y administrativo de cada delegado de equipo.
Podemos ser más operativos separando en una sala a los apoyos y en otra a los administrativos. Los estructurales se ubicarán en una u otra según convenga.
El objetivo es que, además de verse las caritas, el administrativo y el apoyo centrales, evalúen la situación actual en materia de red de cada delegado de equipo estructural. Ahí se verá lo que marcha y lo que no marcha. Se verá que hay distintos casos:
a) líneas que tienen funciones satisfactorias y con intención de permanencia;
b) líneas que tienen funciones satisfactorias pero el apoyo o el administrativo, o los dos, van a dejar pronto esas funciones para regenerar; c) líneas que tienen sólo una función; etc., etc.
Hecha la evaluación, los sectores administrativo y apoyo centrales de esa línea programarán las visitas a las reuniones de sus pares estructurales para ayudar a definir nuevos apoyos y administrativos según sea el caso y también para visualizar reemplazos.
El cuadro de situación y la programación de visitas se enviarán al administrativo y apoyo, (delegados generales), del Consejo para acordar la ayuda que se pueda prestar en el máximo nivel.
Conocer la situación, caso por caso e instancia por instancia, nos permitirá aplicar energía de un modo preciso y rápido. Luego, esta mecánica se repetirá hacia la base.
Es necesario comprender que la red estará sufriendo cambios permanentes por la movilidad de la funciones apoyo y administrativo en la base. Pero los administrativos y apoyos delegados de equipo sabrán donde es necesario ayudar a formar reemplazos o detectar funciones y podrán actuar puntualmente.
Si es necesario se pueden organizar seminarios para establecer vínculos entre el delegado de equipo administrativo y apoyo y los delegados de grupo funciones con el objetivo de nivelar información y procedimientos y hacer nuevas programaciones de visitas.
Si procedemos con rapidez, aprovechando la oportunidad de las reuniones de reproducción, antes de finalizar julio, tendremos la red operando satisfactoriamente.