La información de los sectores (retención y regeneración) será pasada trimestralmente al Perseo, simultáneamente a la información general. Cada Consejo podrá recogerla con el ritmo que quiera. Esto nos evitará neurosis raras, ademas no se nos puede desdibujar el ritmo trimestral y para dejar el «juego de piernas» que necesitan los orientadores.

Recogeremos información del armado de la red de los sectores.

Produciremos un boletin mensual de Perseo. Este boletin se elaborará en base a información que los consejos proveyeran, acerca de las actividades de calendario (crecimientos rapidos, oleadas de dispersión, etc) asi como información util generada en nuestra relación y avance sobre el medio. Esta información se recogerá en la base Perseo y el sector admnistrativo (Psi) la editará, priorizará y la devolverá a los consejos para su traducción, impresión y circulación.
Es de interes que los sectores administrativos, a nivel de Delegados de Grupo, en todas las reuniones semanales consignen en un organigrama los nuevos grupos en formación. Esto apunta a que al representarlos podremos facilitar la atención que las funciones y el orientador deben prestarles.

A futuro, en nuestras estructuras de base será de interes que contemos con dos miembros abocados a la cuestión prensa y a la cuestion jurídica.

Un periodista y un abogado serían la figura ideal. Esto no hace a la mecánica interna sino a nuestra relación con el medio ya que a futuro todo será un lío a nuestro alrededor.

Respecto de los manuales interesa que su distribución sea acompañada de las explicaciones que correspondan, de acuerdo al nivel donde se esta distribuyendo. Esta misma idea se aplica en el caso del material Estudio sobre el Movimiento.

Realizaremos en este semestre las reuniones trimestrales de los sectores y ademas visitas a algunos puntos.
El apoyo en la base esta continuamente haciendo su trabajo de modo activo y con iniciativa, no espera eventos especiales. Toma a la reunión semanal como centro de gravedad y siempre esta atento a aumentar el numero de regeneradores, etc. Respecto al trabajo de habilitación a regenerar debieramos lograr un ritmo semanal o mas intenso aún.

También será conveniente que los sectores promuevan encuentros de sector, visitas, etc. de tal modo de aumentar la eficacia de las redes.

El objetivo para este semestre, respecto al armado y funcionamiento de la red, es lograrla hasta el nivel de Consejos de Delegados de Grupo en un 100% (30 de setiembre). A partir de allí lo pretenderíamos a partir de todo nuevo grupo de Delegados de Grupo.