Ultimamente, y en cuanto a los organismos, se han producido los documentos de la Internacional Humanista, de la Internacional Verde, y de La Comunidad. Será importante contar con estos materiales más generales en todos los puntos, porque a la hora de implementar cosas, se desprenderá de ellos lo particular.
No nos hemos ocupado de particularidades en los organismos. Hemos dado ideas básicas, signos, un cierto estilo, materiales generales, y un modo de trabajo en general pero no detalles de aplicabilidad puntual en cada lugar. No es más lo que puede hacer el Movimiento por los organismos.
Pueden existir formas de conexión de los organismos entre países: las internacionales. Pero los organismos se moverán dentro de esos límites administrativos de reciente formación que son los países, los cuales tenderán a desaparecer en breve.
La Comunidad también se organizará en base a estatutos amplios ya entregados en su momento, adaptados a las particularidades de cada país. También tendrá carácter nacional y quizá forme una suerte de internacional a futuro.
Como cerramos un capítulo en lo que hace a organismos, morfología, forma de organización de sectores, etc., lo que tenga que marchar marchará y lo que no, no marchará.
Hoy nuestros censos muestran distintos porcentajes de los nuestros en los distintos organismos. Pero no se trata de realidades factuales, de hechos: en lo que hace a actividades en los organismos, el número de gente no coincide con lo que dicen las fichas. Si en cada país hay un mínimo de gente organizada en un organismo, ese organismo funcionará. Si no, no funcionará. De modo que será mejor que esos números amplios se vayan ajustando con los que participan activamente en los organismos y contribuyen a su construcción. Si hay talento, comprensión, coyunturas adecuadas, etc., estos organismos pueden ser muy grandes y potentes. Los organismos no están construídos. Se construirán de cara al medio. Deberán crecer hacia adelante y no hacia atrás, es decir con gente del medio. Algunos con vocación y gusto por estas cosas, reclamarán apoyo inicial del Movimiento, pero el planteo es inverso: el Movimiento ya hizo su parte. De modo que esos tres organismos pasan a su etapa de construcción con los planteles adecuados, y nosotros quedamos en libertad de manos, con mucha energía libre para lanzar al medio lo que fuera necesario. No hay ningún lineamiento para el desarrollo de estos organismos.
En cuanto bibliografía, los organismos cuentan con: Antecedentes históricos del Humanismo (PH); el Libro Verde (a medias) (PV); Meditaciones breves y Experiencias Guiadas (La Comunidad).
El Movimiento cuenta con cosas más complicadas en cuanto materiales: Humanizar la Tierra, Autoliberación, Experiencias Guiadas, Contribuciones al Pensamiento, y otros materiales como Estudio del Movimiento, Normas, Reglamentos de los centros de trabajo, Teoría de la Organización. Además, contamos con circulares e informes. Estamos estudiando el momento que va atravesando todo y también nosotros, para poner en marcha otro material. De modo que no vamos a presentar aquí el libro de que habláramos en su momento. Tampoco parece que fuéramos a presentarlo en París. (Pueden pasar muchas cosas en el medio: cosas que parecían ir bien pueden torcerse y volver atrás…).