Análisis de información Consejo Orión 04/01/90
El consejo Orion cuenta a la fecha con 15653 miembros lo cual representa un crecimiento trimestral de 31.3%, semestral de 76.4% y anual de 127.3%.
Este crecimiento desglosado entre hombres y mujeres nos muestra sin embargo proporciones distintas en los últimos seis meses.
así entre Junio y Diciembre crecimos globalmente en hombres un 75% y en mujeres un 78.8%… pero si examinamos por niveles se empieza a ver una cosa interesante.
En el nivel de D.de grupo crecimos en hombres 74.7 y en mujeres 76.9
En el nivel de D de Eq. crecimos en hombres en 80.5 y en mujeres 87.6
Y en el nivel de D Grales crecimos en hombres en un 56.4 y en mujeres en 133.3
En la base de la estructura la proporción ha estado mas o menos equiparada desde hace algún tiempo pero nuestro problema ha sido equiparar la proporción de mujeres en los niveles de conduccióon, para eso se modificaron las normas hace dos anos y es fecién ahora que se empieza a observar un cambio importante.
Recién ahora la orientación empieza a reflejar las mismas proporciones que la base. Y ésto se ha soltado sólo en los últimos seis meses.
Uno de los objetivos planteados hace dos años al modificar normas apuntaba a acrecentar el número de mujeres en la conducción pero no ha sido simplemente el cambio del artículo lo que ha producido este fenómeno, sino el apoyo sicológico que se ha dado a las mujeres porque muchas han configurado con igual o mayor número que los hombres.
Pero este fenómeno ha detonado sólo en los últimos seis meses. Creemos que ésto ha sucedido por haber modificado las condiciones de origen, un cuadro intermedio instalado erroneamente dentro de las estructuras ha sido barrido definitivamente y éste, al moverse, ha permitido una aceleración en el proceso de movilización de mujeres hacia la conducción.
Ese cuadro intermedio actuaba como un corcho, cada vez que tratábamos de ajustar los números ese cuadro bajaba, y luego empezaba a subir nuevamente y nada cambiaba definitivamente. Muchas mujeres estaban bajo ese corcho, y sólo al quitarlo de en medio es que se ha dado espacio para que muchas mujeres se promovieran.
Esto de las condiciones de origen debe entenderse en un encuadre mayor. Nosotros llegamos en Diciembre 87 a 31200 personas y al restructurar bajamos en Septiembre 88 a 5200. Cómo puede explicarse que perdiéramos 26000 personas que estaban participando en nuestras estructuras porque les pedimos que se registraran en una ficha?
No, lo que perdimos fue una ilusión, nunca tuvimos ese numero de 30000. Hoy estamos creciendo como nunca y cuando lleguemos a 30 mil… debe quedar en claro que nunca antes estuvimos en ese numero.
Si estudiamos la curva de crecimiento del movimiento desde 1969 observamos 3 fechas fundamentales de caída de números. Una hacia Julio del 73 (cota más baja) que se debe a que en esa época estábamos encolumnados geograficamente en Argentina y Chile y tuvimos persecuciones de los gobiernos militares en ambos paises. Y no persecusioncitas sino encarcelados, desterrados, asesinados, etc. indudablemente tales condiciones en el medio afectaron a nuestras estructuras. Después de eso vemos un proceso continuo de crecimiento. Con números bajitos y sin ningún crecimiento dramático, pero si se observa la curva logarítmica es una curva ascendente contínua. Es un proceso lento pero armonioso en su crecimiento.
Luego en Marzo del 83, en Marzo del 87 y en Marzo del 88 tenemos caídas sostenidas por correcciones que hemos introducido en esas oportunidades.
En Marzo 83 se vio que no bien configurado el consejo los números cayeron eso demostraba que la condición original no estaba bien. Se configuran los consejos mal, se empieza a perder numero de inmediato luego del armado inicial.
Entonces se tiraron los números abajo en Marzo y en Junio pero nuevamente empezaron a subir sin haber modificado nada.
En Marzo del 87 había indicadores en movilizaciones que no correspondían a las estructuras, colectas colectivas, etc. además de haberse llegado a una suerte de meseta en números y estarse estacionarios fluctuando en esos números (28-31-29-30-31) Nuevamente se busco una reacomodación de niveles y paso como la vez anterior (-5%) y se mantuvo) entonces vino en Marzo 88 el ajuste y reestructuración, donde se implementaron las fichas de miembros y finalmente se puso en marcha un proceso de re-estructuración donde se topo fondo, y se comenzo a barrer un cuadro intermedio no adecuado. Qué pasaba, que muchos que estaban instalados en cuadros intermedios de orientación inflaban números en mucho mayor proporción que gente que estaba en sus lineas (en muchos casos mujeres) y cuando cayeron los números las caídas de estos fueron en proporción mucho mayores lo que forzó la reestructuración, se tuvieron que mover y reacomodar.
Eso explica volviendo a nuestro punto anterior porque entonces cuando los números empezaron a crecer nuevamente (8, 11, 15) una mayor cantidad de mujeres entro a promoverse en los niveles de D. Eq., y ahora de D. Gral. En cuanto al nivel de Coordinadores no se da aún pero es claro que la subida a Coordinador se da desde Delegados Generales de manera que la gente que sube es la que esta ahora en ese nivel… por la dinámica de proceso no debería sorprender si este proceso se diera a futuro a mayor velocidad que el de hombres.
Cuando hablamos de condiciones de origen no debemos pensar en el pasado distante no, se entiende la estructuracion en consejos. Diciembre 82 – Enero 83. Esa forma de organización puso en marcha una serie de oportunismos y rarezas que van pesando durante los años siguientes y de las que se hace difícil desprenderse hasta que empiezan a modificarse con la re-estructuración de Marzo de 1988 que toma más de un año en completarse y de la que sólo restan uno que otro efecto residual.
Indicadores de mal armado son para nosotros Las colectas colectivas y las fichas tardías, mal llenas etc. Ahí debe saltar la sospecha.
Nosotros trabajamos en conjunto y en equipo en todo menos en dos acciones puntuales que son de carácter estrictamente individual y personal. Estas son la colecta y la ficha del movimiento.
Hay otras observaciones que no son estadísticas sino sintomáticas.
Se ha dado durante el semestre, de manera no inducida desde la orientación, y en gentes separadas en el espacio, la búsqueda y rescate de materiales de otra época.
Parece surgir en la misma gente la comprensión de que teniendo la cabeza mejor puesta, mejor salen las cosas.
Que significa esta búsqueda es un fenómeno a interpretar. Parece una suerte de revalorización del trabajo de desarrollo personal no debida a la disciplina estructural. Una evidencia clara de que algo hay que hacer con la cabeza, ponerla de un modo…
Esto no es un dato estadístico sino el resultado del contacto con gente del pasaje de información es una descripción sintomática (de síntomas).
Todo el estudio de censos en relación a la base estructural y en particular la retención y regeneración lo desarrollara la orientación posteriormente.