Pregunta: Y a esa persona que nunca escuchó nada de esto y llega o escucha, qué le dices tú a él, cómo comienza, cómo yo puedo comenzar a superar mi sufrimiento, donde, cómo es el primer paso.
Silo: Yo no le digo a él nada, es él el que se acerca a preguntar, eso es importante también.
Ni siquiera tenemos como llegar a la gente, no tenemos medios de difusión, jamás tenemos que ver con lo que nosotros comentamos a través de los medios de difusión, porque ha sido manipulado, así que no llegamos a la gente nosotros, nosotros somos una voz que habla en el desierto, es la gente la que llega a nosotros, la gente nos pregunta qué es eso que hablan de la experiencia, que es eso que hablan ustedes del sufrimiento. Es la gente la que nos pregunta y nosotros le decimos y unos van respondiéndoles a otros.
Así que no tratamos de hacer proselitismo, como podría entenderse el proselitismo, nosotros explicamos nuestras cosas porque hay gente que le interesan esas cosas y hay mucha gente que le interesan esas cosas y me parece que cada vez hay más gente y bueno son otras formas.
Estamos en otro tipo de sociedad, estamos en las sociedades postmodernas donde las ideas de la modernidad ya no funcionan, estamos muy lejos del renacimiento y estamos muy lejos de la edad moderna ya no se mueve esto con explicación de doctrinas, con explicación de eficiencias, como si fueran los grandes valores, no…eso ya no funciona. Funcionan otras cosas, cuesta todavía un poquito la gente ya entenderá que ya los valores han cambiado, que el mundo es diferente y que ese proselitismo ramplón de las ideologías ya no está funcionando, eso para la gente es un problema, bueno van a tener unos poquitos años más de problemas, pero esto va a ir mejorando.