Si tuvieramos algún espacio de prensa, podriamos hablar de cierto temas referidos al capital. Es verdad que estas elecciones seran municipales y no habra demasiado espacio para temas generales. De todos modos, si tuvieramos algún espacio y fuera oportuno, habria que dispararles en su carota el modo en que pensamos. Seria adecuado direccionar el tema del capital: vamos a decir que lo primero que hariamos nosotros si fueramos gobierno es re-estatizar, es decir, todo lo que se privatizo que vuelva a manos del estado (van a poner una cara de asombro total). Luego que esta todo re-estatizado, privatizaremos absolutamente todo pero en manos de los trabajadores, es decir, en manos de los que producen; y nada de 40% a los trabajadores y ellos con un 60% para decidir, no. El capital y las decisiones deben estar en manos de los trabajadores porque a ellos les corresponde.

El argumento en contra va a ser: como el estado va a volver a comprar las empresas?

Aplicaremos el principio de reciprocidad: del mismo modo como la compraron ellos, con papeles.

En cuanto a las propuestas economicas:

No sirve hoy romperse la cabeza con diferentes formas economicas que pudieran mejorar la situación del país o la situación mundial; no tiene sentido porque ellos tienen el poder politico, legal, etc. Entonces, vos tenes una brillante idea y ellos te lanzan un decretazo y chau idea.

La cosa esta muy clara, tenes que hacer la revolucion, tenes que tomar el estado; ya que no podes hacer nada en terminos economicos ni de otra indole.

Lo único que justifica hoy tener al estado, es decir que exista, es la policia y el ejercito; ya que no se entiende que si la linea es privatizar absolutamente todo, siga el estado existiendo y cobrando impuestos. No se entiende estos impuestos a que cosa se aplican. más adelante, cuando terminen de privatizar absolutamente todo, no se podra justificar el cobro de impuestos desde el estado, ya que el estado no tendra insidencia social en nada; solamente le quedará las policias y los ejercitos.

Sobre las privatizaciones;

no se entiende como pueden hacerse responsable de la salud y educacion; personas que tienen en su cabeza la idea de sacarle guita a la gente, y la ideología firme que la gente sobra. Es un desproposito que esta gente sea responsable de la salud y de la educacion; y es un desproposito que hayan dejado estos temas en sus manos.