A los socialistas, a los socialdemócratas, se les va a comenzar a resentir las fuentes de abastecimiento. Europa ha comenzado a desplazar sus capitales hacia el este; a futuro irá destinando migajas cada vez más pequeñas a Latinoamérica.
América para los americanos: Los Yanquis van a intentar poner en orden su patio de atrás.
Las áreas de influencia a futuro se ven de la siguiente manera: Europa influyendo sobre el este, USA con Bush, larga la propuesta de un mercado común para América Latina. A EE.UU. se le cerraron los mercados europeos, tampoco influye mayormente en el Este Asiático con Japón a la cabeza. De manera que no les queda otra zona de influencia que América Latina.
Ya barrieron las fronteras con Canadá y abrieron sus mercados a México. No hay nada nuevo respecto de lo que hemos venido diciendo salvo lo novedoso del término usado por Bush: “Mercado común”, que desafía de algún modo a los europeos.
Los líderes de América Latina van a tender a prenderse de esa propuestas, a desarrollar una política de unidad continental.
Los distintos partidos políticos se mueven gracias a que tienen el abastecimiento de las potencias económicas sin ese abastecimiento, difícil. Pero las sociales democracias no van a contar con abastecimiento europeo, que son sus socios puesto que estos capitales europeos se destinarán al Este.
Ya esto lo vimos en el caso de Alfonsín, de Alán García, etc. que mendigaron apoyo económico sin recibirlo. Los socialismos en América Latina no contarán con sus socios de sus mismos partidos europeos a futuro. De manera que tendrán que ir virando hacia posturas más próximas de EE.UU. Todo se va corriendo hacia la derecha. La izquierda que se derechiza va a seguir los lineamientos Yanquis.
La DC también es tributaria de corrientes europeas. En el Este va a tener que hacer grandes esfuerzos para abrirse paso. Su terreno se complica, van a tener que hacer mucho esfuerzo y mucho despliegue. Con los abastecimientos europeos yendo hacia el Este también la DC. va a tener problemas en América Latina.
¿Qué se va a desarrollar entonces en América Latina? Tendrán desarrollo los personeros de los yanquis. ¿Y cómo oponerse a la trilladora yanqui?, la derecha tiene grandes ventajas en América Latina. Los planteos alejados del libre mercado tendrán problemas.
Todo ésto está un poquito complicado como tendencia, pero también está complicado para la DC. y para los partidos socialdemócratas.
Evidentemente en América Latina también habrán capitales japoneses, pero ellos no van a entrar por las suyas en este continente. Aportarán unos cuantos tractores al Perú pero no van a financiar un proceso.
La tendencia en el mundo árabe no te la explicas sin su contexto. Sin ese contexto tampoco te explicas la presencia de Sadam. La tendencia en el mundo árabe es efervescente y de crecimiento. De un crecimiento que de algún modo, podemos considerar como una fuerza ideológica.
Ya las elecciones de Argelia los fundamentalistas ganaron en las urnas, en la elección democrática.
Hay un mundo que está en marcha, en ese mundo árabe. Desde el Ayatola que han estado pasando muchas cosas con los fundamentalistas islámicos.
Cualquier cosa que ocurra fuera de la frontera de Europa, le va a venir muy bien a USA y mal a Europa. Las fuentes de abastecimientos de Europa no están en su propio territorio, las fuentes de abastecimiento de Europa no están en su propio territorio, las fuentes de abastecimiento de Europa están fuera de su territorio. De las relaciones de dependencia del colonialismo europeo surgieron luego las fuentes de abastecimiento, una suerte de neocolonialismo económico.
En situaciones críticas, muchos abastecedores pueden empezar a cerrarles la puerta a los europeos, y eso lo sabe muy bien USA. También lo saben los europeos.
Con situaciones tipo las creadas por Sadam, las pasa peor Europa y Japón que USA. Por eso están tan urgidos por abastecerse del Este, los europeos. Europa necesita seriamente al Este como base de abastecimiento.
Eso lo sabe la URSS también. Y los capitales de Europa se van para allá. Ahora la URSS verá cómo juega sus cartas. Pero el problema de abastecimiento europeo le viene muy bien al Este.
Todo ello nos afecta también acá en Latinoamérica, y afecta a los partidos latinoamericanos que son tributarios de ciertas tendencias centrales europeas, a los partidos socialdemócratas y a los partidos socialcristianos. Y todo ésto se va a ver rápidamente. Se va a recibir un impacto muy fuerte en estos países nuestros. No se ve cómo se puede parar semejante avalancha. Esa es la tendencia.
Las posturas testimoniales pondrán darte unos cuantos votos, pero ¿podrás luego ampliar ese caudal de votos? Tal vez el abastecimiento económico con que cuentan actualmente en Chile los partidos socialdemócratas y socialcristianos les sea suficiente para cubrir esta etapa inmediata, tal vez les alcance a 3, 4, ó 5 años más, pero como tendencia están jodidos. Y la izquierda tradicional no tiene mucho más que decir.
Si las cosas siguieran como van, el PC desaparecería. A menos que logren producir una transformación muy importante, pero no se les ve aptitud para esa transformación, no se les ve aptitud para el cambio.
La puesta en pie del mundo musulmán va a afectar al equilibrio del mundo europeo y del Este. Nuevamente se salvan los yanquis.
El mundo musulmán está creciendo y está haciendo referencia ideológica, el Islam es una conducta, es muchas cosas.
En Occidente separas cada cosa en un casillero: la política, lo personal, lo religioso, cada cosa en su propio casillero, separadamente, esquizo. Lo musulmán no separa lo familiar de lo político ni de lo religioso, son integristas. No se si ese fenómeno, el musulmán, que se pone en pie es o no interesante; lo que sí se, es que va a producir grandes desequilibrios. Eso no para hasta Viena.
El imperio Otomano, 1919, ¿qué han hecho en estos 70 años? Los Servos, los Albanos, los Croatas, los Húngaros, los Rumanos, todo el mundo de los Balcanes, todos esos elementos estaban presentes hace ya 70 años, en el imperio Otomano.
¿Qué han hecho en estos 70 años?
Un tiempo abstracto pasó, pero no se produjeron transformaciones profundas. No han integrado nada. Es como si hubieran colocado sólo un barniz superficial, raspas el barniz y te encuentras con lo mismo de hace 70 años.
El tema de Irak, invadiendo a Kuwait, les resulta impenetrable como tema a los Occidentales. Lo ven como un problema de anexión de territorios. Pero los irakíes sostienen que la división con Kuwait fue artificial. No reconocen esa división administrativa, ese barniz.
Cuando Irán invadió Irak con el Ayatola a la cabeza, los Occidentales armaron a Irak para defenderlo. Ahora Irak se vuelve contra ellos, con las mismas armas. No lo pueden entender. Tienen lío con sus antiguos socios.
Donde los Occidentales meten la mano, dejan la cagada. Después de los desastres que hacen son incapaces de comprender el comportamiento de los pueblos porque no pueden tomar el punto de vista del otro para comprenderlo, están sólo pendientes de sus propios business. No pueden comprender otros puntos de vista.
Hay un mundo que se ha puesto en marcha. Hay perturbaciones que sin duda se van a producir, como por ejemplo en China. ¡Semejante volcán larga lava para todos lados! Producirá perturbaciones.
Porque habrá ingenuos que creen que ya todo lo que tenía que cambiar, cambió. ¡No! Ha empezado un nuevo proceso en el lugar de terminar. Lo que ha terminado es un tipo de mundo.
Han terminado las ideologías de los Occidentales, de los que ha ocupado el espacio central. Son cosas de ellos, nada tienen que ver con el Islam, ni con la India, ni con la China.
La revolución francesa de hace 200 años ha durado bastante más que esto. Las ideologías recientes son las que han caído. Pero el mundo está en marcha. El mundo Musulmán está en marcha, el de la India, el Chino, un mundo bastante más vasto.
Los Musulmanes abarcan vastas regiones del planeta y tienen una dirección conductual. Eso es una ideología, con fuerza, potente, involucra a medio mundo.
El Cristianismo va a tener un aparente avance hacia el Este. Pero ese “avance” será aparente puesto que en el Este, el Cristianismo tiene 1000 años menos que en Occidente, es decir tiene 1000 años menos de desgaste.
Cuando sobrevengan las elecciones multipartidarias en la URSS va a haber una catástrofe de proporciones.
Creen que la gente es una cosa, una cosa pasiva. Por lo tanto piensan que basta “que le inculques” a la gente desde chica una determinada ideología; piensan que basta que manejes los medios de difusión; que basta que manejes los dineros. ¿Cómo que basta? Luego abres la posibilidad de la elección y recibes sólo el 1% del electorado. Esos resultados son los que te da la teoría de la conciencia pasiva.
Y siguen creyendo que la conciencia es pasiva tanto en el Este como en el occidente. Siguen creyendo en la pasividad de la conciencia. Hay una concepción, muy errónea que parece que viene desde determinados mitos: que el hombre se hace de arcilla, que se lo cocina en un hornito, que se lo moldea. Una conciencia pasiva. Una concepción pasiva de la conciencia. Lo mismo creen respecto de los medios de difusión, creen que el hombre se puede manejar con la televisión.