Chile:
Ha sido y es una labor del conjunto, por lo cual cada individuo, aunque esté en un puesto por ser el más apto, se lo debe al conjunto, cada uno se debe a todos. Además todos en equipo, los puestos son individuales pero se conciben en equipo, al punto que si hay problema con uno, si atacan a uno, todos presentan la renuncia en bloque, a fin de mostrar la acción de conjunto. El elegido por los votos marca la tónica y es el vocero, (en este caso Lala, diputada nacional electa).
En caso de duda el candidato electo reflexiona: me debo a los que me votaron, no a todo el pueblo, que no se sabe donde empieza y donde termina éste; nos circunscribimos a los votantes y tendremos oficinas para recibirlos y hablar.
El emplazamiento es:
“de espaldas al Congreso y de cara a los que nos votaron”. La diputada en la calle, con la gente.
Desde el punto de vista del Movimiento está en misión y su función muy definida: líder social para con las bases, o sea, reuniones de base como primario.
La prensa:
Como de costumbre actúa de dos modos -por ahora-: primero silenciando (el fenómeno no existe…) y segundo degradando (que no se lo vea tal cual es…)
Reivindicaciones
Nos han hecho varias, y a todos ellos luego les a ido mal… Todos recuerdan las persecuciones y el encarcelamiento de 1973 en Chile, donde estuvo Pía en el ojo del ciclón y ahora la piden para una secretaría casi de carácter ministerial.
Pues bien, es bueno esta reivindicación, pero no es desquite o revancha, no queremos caer en la mentalidad de ellos, eso sería retroceder. Nunca queremos tener esa mentalidad, ¡no nos lo permitimos! Pero es bueno la reivindicación ya que confirma nuestra correcta dirección de proceso.
Formación de estructuras
Será interesante en este caso, en que hay gente en “puestos públicos”, formar las estructuras nuevas en los ámbitos del medio inmediato del contactado, ya que éste podría interesarse sólo por lo del puesto público, así cubrimos más y estamos a resguardo pues hay otros interesados.
El sistema
El sistema fue y es formado por cierto tipo de gente y éste se nutre de esa gente en los lugares en que la forma. Es un sistema de realimentación común. “Cada anillo tiene su dedo”, es decir a cada lugarcito del sistema le corresponde un hombrecito y éste formaliza el sistema. Por eso no entra cualquiera, la mentalidades que lo cambian todo no entran al sistema fácilmente, ¡hasta que entran y lo cambian todo!. Además, no es necesario entrar desde abajo, esa es una creencia como tantas sin fundamento. Se entra desde arriba también como desde el medio y luego se lo cambia todo. Nosotros tenemos que darle-al-sistema-en-la-cabeza, pues de lo contrario, se multiplican los bracitos secundarios.
En el sistema se da un caso de cuidado. Si bien la gente vive en el sin-sentido normalmente (no saben para qué viven) pero no hacen mal a nadie, en cambio en el sistema hay mucha gente en el sin-sentido que sí fastidian a otros y ¡son legión! Son muchos los que perjudican a otros y más si están en lugares de influencia social. Esto se empeora con el sufrimiento, sin duda la gente sufre pero normalmente no hacen sufrir a otros, sin embargo en el sistema sí los hay e incentivan el sufrimiento a los demás, individual y socialmente, según el área de influencia.
Estos dos puntos, del sin-sentido y del sufrimiento, actuando sobre los demás, afectando al conjunto social, es algo muy importante a tener en cuenta y superar.
Publicaciones
Es cierto que las publicaciones tienen una distribución lenta y despareja, pero hemos de presionar con las estructuras para que las editoriales se vean forzadas a la correcta distribución. Haremos impresiones internas sólo cuando no se han editado los libros, luego no.
Próximos escritos:
“Leyendas y mitos raíces/Otras leyendas”. Se tratará de reconstruir los mitos más importantes, pues esas imágenes-guía si están operando por tanto tiempo algo importante significan. Luego de los relatos se escribirán notas de mucha erudición para explicar acabadamente los fenómenos. Los mitos se parecen mucho a la ciencia ficción, siendo la única diferencia que en ésta se explica -de algún modo- el por qué de lo que sucede, pero no así en los mitos y leyendas en donde se narra algo fantástico como lo más normal.
Se prevé hacer aquello de “Inconsistencias en la lógica de la verdad”, explicando que la verdad no es estática como dijo Aristóteles, sino móvil, dinámica y es importante relacionarla con el registro de verdad. En fin, se verá si es oportuno.
Planeta dice que publicará todo lo que Silo escriba.
El Movimiento
El Movimiento no le pide nada al sistema para existir, ni nombres, ni legalizaciones, edificios, etc. Es una organización humana que sólo le importa una cosa: las personas. Cuanto antes se entienda ésto mejor, más rápido progresará el nuevo. Por eso está en todas partes (es como Dios…) Lo primario es la gente y así será siempre. Es una suerte de organización interna, donde todo se externaliza desde adentro, no es que existe afuera y luego se internaliza.
Ahora el medio está cambiando, “la gente está más apta para ingresar al Movimiento”. Los nuestros están ahora muy activos en la calle, conectando y definiendo, pero más adelante lo haremos como verdaderas hordas. Tal vez arremetamos con lo del Dios Interno, hablando con el registro de ese momento y desafiando a los otros que necesitan cuentitos, intermediarios, etc. Pero falta cierto número para ésto, en cuanto seamos más, nos largamos.
Les diremos “¡Arrepentíos!, hijos de puta”, y lanzaremos oleadas sobre la gente a definir y sumar. Invitaremos a todos, pragmáticos, musulmanes, marxistas y que hablen del registro de “ese momento”. Todas porquerías, ¿qué han hecho?, exterioridades. Hay que invitar a todos.
Los guías lejanos, los guías profundos son los más verdaderos y los que tienen más fuerza. Tanto preguntan los nuestros por estas cosas, tanto insisten, tanto llaman a la puerta, que finalmente los guías verdaderos saldrán a la calle, ¡con todo!
El momento actual
Es de una gran crisis y desorientación -¡finalmente!- porque eran porquerías las que referenciaban. Ahora los guías cumplirán un papel importante. Hubo otras épocas con increíbles ejemplos. En la edad media europea fueron los alquimistas que salieron a la luz y se metieron en las universidades a orientar, a salvar conocimiento y a distribuirlo (particularmente los denominados rosacruces y masones, lo de entonces, no de ahora). Dos centros importantes hicieron ésto: Toledo y Budapest. Seguro vendrán los “raros” los especiales a organizar los pueblos. Y todo se hace como se puede, en la marcha.
Hoy está todo mundializado y por más precario que sea, todo está interconectado con todo y pegando en la cabeza del ciudadano medio.
¿Qué pasa en las cabezas de la gente hoy? Esa es la pregunta. ¿Qué pasa en los barrios de Harlem, de Río, de Calcuta? Allí está la mentalidad de la gente muy consternada, buscando su salida, su sentido.
Nuestro planteo hoy: Lo nuestro es cierto as¡ que venga y sienta por usted mismo. Haga lo que decimos y le irá bien. ¿Y qué decimos? Pues no se queje de autoritarismo o cosas por el estilo; le decimos aprenda a pensar por usted mismo. Vea como le va en el sistema. Lo engañan, lo chantajean, lo explotan, lo ponen en tensiones de emergencias y urgencia de salida. ¿Y? No hay salida en el sistema, salvo el hundimiento. Te proponemos lograr algo nuevo con tu vida. Empieza ahora mismo.
Respecto al Este recientemente se ha formalizado en Checoslovaquia un Partido Humanista Checo según la Internacional Humanista y se ha conectado con ésta en Roma, pidiendo todo tipo de colaboración y asistencia para participar en las próximas elecciones checas. Próximamente salen los nuestros de Roma a visitarlos. Se les asistirá y se les propondrá que hagan el trabajo de punta en todos los países del Este. Es un indicador de proceso, ya no es el esfuerzo personal de nuestras estructuras, ya es proceso, así que cada afiliación que se dió a pulmón en cualquier lugar del mundo, ahora tiene su significación.