DETERMINACION Y AZAR
Hay grandes diferencias entre los sistemas: Mecánico, Biológico y de Azar, los dos primeros pueden enlazarse en el ámbito de Las determinaciones, el sistema biológico posee movimiento de crecimiento (sea desarrollo o desintegración), pero aún en el segundo case tiende a nuevos crecimientos, etc. El sistema mecánico posee leyes propias de cinética, pero no se expande, pudiendo formalizarse gracias a mediciones matemáticas. El movimiento del mecanismo es en cierto modo exterior a sí mismo, ya que como síntesis rígida, en su interior no se producen diferenciaciones ni complementaciones. No ignoramos que interiormente sus átomos se mueven a velocidades enormes y que existe irradiación de energía, mayor o menor, según se trate de un engranaje hierro o de uranio.
Por su transformación no posee ni el mismo tiempo ni los caracteres de crecimiento propios de los organismos. En cambio: nacimiento, crecimiento declinación y muerte, son etapas que han de cumplirse en el organismo irremisiblemente. Su movimiento interno es evidente y también su movilidad exterior, independiente a la inercia absoluta del mecanismo. Conocido los caracteres del mecanismo y de las fuerzas que impulsan su movimiento puede proveerse su comportamiento en un T-1, T-20 y T-3; lo mismo sucede con las leyes biológicas según la comprensión del sistema animal o vegetal de que se trate. Hablamos de su desarrollo, de su movimiento o de Las etapas forzosas por Las que debe pasar. Un móvil en un sistema de fuerzas por ejemplo: frente a los eventos A, B, y C, seguirá el curso T. Un animal o una planta sin alimentarse morirán y tal droga producirá tales efectos en sus respectivas estructuras. Por otra parte variando en ámbito de la planta o del animal también variarán ellos. Es el caso de Las transformación de las especies en distintas circunstancias, el que ha posibilitado Los diversos ejemplares acuáticos, aéreos y terrestres. Conocemos el fototropismo en animales y plantas y el fenómeno de mimesis en casi todas las especies, etc., Estos sistemas (el biológico y el mecánico) Se conservan en el ámbito de las determinaciones. Pero sucede con un sistema como el de la mente humana, sin duda que posee un gran número de determinaciones impuestas por las circunstancias y choques externos, igualmente por las presiones internas, ya que el organismos animal que le sirve de base está sometido a las determinaciones biológicas. Pero aparece en la mente un sistema de TIEMPOS ESTRUCTURALES, de tal forma que el orden o la sucesión de los eventos no se produce en el modo acostumbrado en los fenómenos mecánicos y biológicos. En otras palabras, aun que la estructura de la mente esté sometida a determinaciones, sus expresiones ingresan más bien en el sistema del AZAR…. Veremos más adelante como el azar sufre también determinaciones y de hecho se le puede controlar. Pero lo característico de ese sistema (y en tal caso de la mente) es la sucesión mecánica biológica. De la retención mental, no se pasa necesariamente a la actualización y de ésta a la futurización.
Aunque exista determinación temparal en el pensamiento (ya que éste no puede de salir de los tres tiempos), es el orden de los TIEMPOS el que permite a la conciencia una apertura de los dos sistemas de determinación antes mencionados. En qué orden se operan? Se puede del pasado saltar al futuro, y del futuro al presente, y también puede de pensarse en el pasado futuro; futuro presente, etc. Pero cual es el orden? No es por cierto el de los sistemas deterministas. El estudio del sistema de azar nos hará comprender mejor un tercer sistema de determinaciones, que lo es, ya que puede ser aprehendido y controlado, por que es conocido habitualmente como de NO -DETERMINACION.