Duración: 3 días; llegada al Centro de Trabajo la tarde previa al día 1.
En la tarde
Llegada y bienvenida. Ubicación en el ámbito. Cena.
Encuadre
Se explica que el sentido de este Retiro es intentar tener una experiencia interna profunda con el trabajo de la Fuerza, además de estudiar, reflexionar e intercambiar en torno a La Mirada Interna y el documento Comentarios a El Mensaje de Silo.
Recomendaciones acerca del emplazamiento
Aquí el único tema es nuestro trabajo personal. La actitud adecuada es la amabilidad, el buen humor y la sinceridad interna. Por tratarse de un retiro acerca de la Fuerza, las relaciones entre nosotros son muy importantes: amables, livianas y abiertas. Lo importante es tomar contacto con uno mismo y aprender del otro.
Cerco mental
El cerco mental es nuestra forma de generar un “espacio mental” diferente donde podamos trabajar. El cerco opera produciendo un límite en el espacio y en el tiempo. Ese límite concentra y eleva el nivel atencional. Solamente con más atención podemos aprender más acerca de nosotros mismos y de los demás.
Explicaciones sobre el funcionamiento del retiro
En el retiro todos participamos en las mismas condiciones. Hay solamente dos roles, el de participante y el de director. Se recomienda la puntualidad en el inicio de todas las actividades, al levantarse y al acostarse. El tiempo libre se puede usar para pasear, intercambiar, terminar o repasar trabajos, etc., pero no implica salida del cerco o de tema. Recalcar que si bien el trabajo es concentrado, habrá suficiente tiempo para hacer todo con profundidad y sin apuro. Es importante centrarse bien en cada uno de los trabajos, desarrollarlos bien, intercambiar con otros, hacer observaciones y sacar conclusiones.
Revisión de horarios
Breve descanso
Lectura en conjunto
En base a: Comentarios a El Mensaje de Silo y El Mensaje de Silo
Primera parte de “Comentarios a El Mensaje de Silo” hasta Capítulo II.
Descanso
Oficio
Tiempo libre
01:00 Fin del día
Día 1
09:00 Despertar
10:00 Desayuno
11:00 Explicaciones sobre el objetivo y recomendaciones para el trabajo del retiro
En este retiro trataremos de profundizar en nuestra experiencia personal y en la comprensión de El Mensaje de Silo, concentrándonos en dos temas: uno de ellos es la experiencia de la Fuerza dentro del contexto ceremonial del Oficio y la Imposición de Manos y el otro es la reflexión sobre algunos capítulos seleccionados de El Mensaje de Silo y Comentarios. Comprendemos que este es sólo un interés parcial y particular referido al Mensaje de Silo, sin embargo, es lo que desarrollaremos durante estos días.
Gracias a que estamos en una situación de “retiro” en un Centro de Trabajo, tenemos las mejores condiciones para profundizar en nosotros mismos. Aquí estamos alejados de las rutinas y obligaciones diarias, no tenemos apuro ni un lugar adónde ir y no estamos interesados en la eficiencia. Estas son las condiciones ideales para el trabajo interno.
La Fuerza
Para tomar contacto con la Fuerza hay cierta condición mental y predisposición afectiva que es favorable y que corresponde. El contexto ceremonial del Oficio y la Imposición de Manos nos aleja de lo técnico y nos invita a una apertura interna más poética con nosotros mismos. Si bien esto se manifiesta en cada uno de nosotros de manera personal, lo que es común es que existe un gran afecto y un interés inspirado en nuestro trabajo, y el hecho de que hagamos esto entre amigos aumenta esta atmósfera mental.
En este retiro trabajaremos repetidamente con la Fuerza y esto nos dará la oportunidad a cada uno de anotar y de reflexionar sobre la experiencia. Ahí quizás entenderemos más acerca de nosotros: cómo nos emplazamos internamente al entrar en este trabajo, nuestras facilidades y dificultades que tenemos en diferentes momentos al seguir las indicaciones que se dan. Esto no es poner una óptica técnica sobre el trabajo ceremonial, sino que la concertación y la repetición de experiencias es una oportunidad poco frecuente que nos permite profundizar, aprender y familiarizarnos más con la Fuerza. Cada uno de nosotros tiene energía y Fuerza y nuestro interés es tomar contacto con la Experiencia de la Fuerza.
Tal vez una cosa que tenemos en común es que cada vez que hacemos un Oficio nuestra experiencia de la Fuerza es diferente. Y esto se debe a que nosotros mismos estamos cambiando constantemente. Algunas veces estamos muy inspirados, otras veces estamos cansados o llenos de ruido interno, algunas veces todo se mueve en conjunto armoniosamente y otras veces no. Sea como fuere, si podemos entrar humildemente en cada experiencia sin expectativas (sabiendo que siempre es diferente), conectando internamente y siguiendo las frases que se leen, saldremos de la experiencia cambiados y fortalecidos internamente.
Estudio, reflexión e intercambio
Estudiaremos e intercambiaremos acerca de El Mensaje de Silo: sobre la Primera Parte en los capítulos introductorios de la Mirada Interna y los capítulos que tienen que ver con la Fuerza, y la Segunda Parte que contiene las ceremonias de Experiencia. Comenzaremos con los textos, complementándolos con las observaciones de Silo en el documento Comentarios e intercambiaremos entre nosotros. Las reflexiones seleccionadas para el Oficio serán las de El Camino. En la comida diaria se harán lecturas de Mitos Raíces Universales. Aparte de estos textos, este retiro es una excelente oportunidad para la reflexión personal sobre todos los textos que se encuentran en El Mensaje de Silo y Comentarios. Sabemos que el Mensaje se fundamenta en el principio de la libre interpretación, lo que nos brinda la oportunidad de respetar y aprender de los demás.
11:30 Café
12:00 Lectura e intercambio: La Mirada Interna, capítulos VI y VII.
Oficio
Anotaciones personales
14:00 Almuerzo
Descanso
15:30 Intercambio acerca del trabajo de la mañana
En “Comentarios”, la orientación acerca de la experiencia de la Fuerza es la siguiente:
“Los temas de la Fuerza, el Centro Luminoso, la Luz Interna, el Doble y la Proyección de la Energía, admiten dos visiones diferentes. Primera: Considerarlos como fenómenos de experiencia personal y, por tanto, mantenerlos en una relativa incomunicación con aquellas personas que no los han registrado, limitándolos en el mejor de los casos a descripciones más o menos subjetivas. Segunda: Considerarlos dentro de una teoría mayor que los explique, sin apelar a la prueba de la experiencia subjetiva. Tal teoría mayor que podríamos considerar como derivada de una Psicología Trascendental, es de una complejidad y profundidad imposible de exponer en estos simples ‘Comentarios a El Mensaje de Silo’.”
Lectura e intercambio: La Mirada Interna, capítulos VIII, IX, X
Oficio
Anotaciones personales
Breve descanso
Intercambio
17:00 Café
17:30 Estudio en grupos: Materiales: Comentarios sobre El Mensaje de Silo, El Mensaje de Silo
Grupo 1: Capítulos II, III y IV
Grupo 2: Capítulos V y VI
Grupo 3: Capítulos XIII
Cada grupo estudia, intercambia y escribe sus reflexiones.
Lectura de los escritos de cada grupo en conjunto.
Tiempo libre
21:30 Comida con lectura (Mito a elegir del libro Mitos Raíces Universales)
22:30 En el texto del Oficio encontramos estas frases:
“Relaja plenamente tu cuerpo y aquieta la mente…. Entonces, imagina una esfera transparente y luminosa que bajando hasta ti, termina por alojarse en tu corazón. Reconocerás que la esfera comienza a transformarse en una sensación expansiva dentro de tu pecho….”
Aquí, la imagen visual de la esfera descansa dentro de nuestro corazón y comienza a transformarse de una imagen visual en una imagen cenestésica, una sensación que se expande. Esta transformación de un sentido en otro es importante y es lo que seguiremos con nuestra atención… esa sensación expansiva.
Lectura e intercambio: La Mirada Interna, capítulos XI, XII
Oficio
Anotaciones personales
23:30 Café e intercambio
01:00 Fin del día
Día 2
08:30 Despertar
09:30 Desayuno
10:00 Intercambio acerca del día anterior.
11:00 Café
11:30 Estudio: Lectura e intercambio en conjunto
Material: Comentarios a El Mensaje de Silo
Segunda Parte, Introducción
Descanso
Lectura e intercambio: La Mirada Interna, capítulos XV y XVI
Oficio o Imposición
Anotaciones personales
14:00 Almuerzo
Descanso
15:30 Intercambio sobre la experiencia e impedimentos con la Fuerza
Descanso
Lectura e intercambio: La Mirada Interna, capítulo XVII
Oficio
Anotaciones personales
18:00 Café
Tiempo libre
21:00 Comida con lectura (Mito a elegir del libro Mitos Raíces Universales)
23:00 Lectura e intercambio: La Mirada Interna, capítulo XVIII
Oficio con agradecimiento
Anotaciones personales
01:00 Fin del día
Día 3
09:00 Despertar
10:00 Desayuno
11:00 Trabajo personal: síntesis del retiro (descubrimientos, comprensiones y reflexiones)
Incorporo las preguntas: ¿quién soy?, ¿hacia dónde voy?
12:00 Intercambio libre en conjunto de las síntesis personales
Descanso
14:00 Lectura: La Mirada Interna, capítulo XX
Oficio o Imposición
15:00 Almuerzo de amistad
Fin del cerco
Ordenamiento del ámbito y partida
Bibliografía
El Mensaje de Silo
Comentarios a El Mensaje de Silo
Mitos Raíces Universales, Silo.