En la Arenga, el conocimiento más importante para la vida está referido a la comprensión del sufrimiento y la superación del mismo sufrimiento. Lo importante es distinguir entre dolor físico y el sufrimiento mental.

Se sufre por tres vías: la de la percepción, la del recuerdo, la de la imaginación. El sufrimiento delata el estado de violencia, violencia que está conectada al temor:

temor a perder lo que se tiene; a lo que se ha perdido; y a lo que se desespera alcanzar. Se sufre porque no se tiene o porque se tiene temor en general… Temor a la enfermedad, a la pobreza, a la soledad y a la muerte.

La violencia tiene por raíz el deseo. El deseo aparece en distintos grados y formas que van desde la ambición más desmedida hasta las aspiraciones más simples y legítimas. Atendiendo a este punto, por la meditación interna, el ser humano puede reorientar su vida. El deseo motiva la violencia que no queda en el interior de las personas sino que contamina el medio de relación.

También se observa aquí a las distintas formas de violencia y no solamente a la primaria que es la violencia física. Desde luego, están además las formas de violencia económica, racial, religiosa, sexual, psicológica, moral y otras más o menos embozadas o disimuladas.
…….
(Extracto 1969)

… “La violencia en el hombre, movida por este tipo de deseos, no queda solamente como enfermedad en su conciencia, sino que actúa sobre el mundo de los otros hombres, se ejercita con el resto de la gente.

No creas que hablo de violencia refiriéndome solamente al hecho armado de la guerra, es la violencia física. Hay una violencia económica: la violencia económica es aquella que te hace explotar a otro; la violencia económica se da cuando robas a otro, cuando ya no eres hermano del otro, sino que eres ave de rapiña para tu hermano. Hay además una violencia racial: ¿crees que no ejercitas la violencia cuando persigues a otro que es de una raza diferente a la tuya, crees que no ejerces violencia cuando lo difamas, por ser de una raza diferente a la tuya? Hay una violencia religiosa: ¿crees que no ejercitas la violencia cuando no das trabajo, o le cierras las puertas, o despides a alguien, por no ser de tu propia religión? ¿Crees que no es violencia religiosa cercar a aquel que no comulga con tus principios por medio de la difamación; cercarlo en su familia, cercarlo entre su gente querida, porque no comulga con tu religión? Hay otras formas de violencia que son las formas impuestas por la moral filistea. Tú quieres imponer una forma de vida a otros, tú debes imponer la vocación al otro… ¿pero quién te ha dicho a ti que eres un ejemplo que debe seguirse? ¿Quién te ha dicho que puedes imponer una forma de vida porque a ti te place? ¿Dónde está el molde y dónde está el tipo para que tú lo impongas?… He ahí otra forma de violencia. Únicamente puedes acabar con la violencia en ti y en los demás y en el mundo que te rodea, por la fe interna y la meditación interna.

No hay falsas puertas para acabar con la violencia. Este mundo está por estallar y no hay forma de acabar con la violencia, no busques falsas puertas. No hay política que pueda solucionar este afán de violencia enloquecido. No hay partido ni movimiento en el planeta que pueda acabar con la violencia. No hay falsas salidas para la violencia en el mundo… “

(Fin extracto 1969)
…….
En esta Arenga se destaca la necesidad de contar con una conducta simple que oriente la vida. También se dice que la ciencia y la justicia son necesarias para vencer el dolor, pero la superación de los deseos primitivos es necesaria para vencer el sufrimiento mental.

Son muchos los elementos que pasan de esta Arenga a distintos libros tales como “Humanizar la Tierra”; “Cartas a mis Amigos”; “Diccionario del Humanismo” y “Habla Silo” y también a exposiciones como “La Acción Valida”, “El Sentido de La Vida”, “Humanismo y Nuevo Mundo”; “La Crisis de la Civilización y El Humanismo”; “¿Qué entendemos hoy por Humanismo Universalista”, etc.oryzma)