- Hay que plantearse con claridad y con fuerza.
No es la etapa del antihéroe, eso de que todos somos iguales. Es como cuando quieres ser participativo, ¿de que quieren que discutamos?. Eso murió. Tienes que plantear el proyecto y ver quienes te siguen. No puedes largar una gelatina.
- ¿Qué es participar?.
Participar es ser parte de un proyecto. Quiere decir que debe estar el proyecto y lo demás es demagogia del año 60. El tema es el proyecto. Yo presento mi proyecto y el que no esta de acuerdo que no participe. Cuando alguien dice que no hay que presentar proyectos, por boca de ese habla el sistema, o dice, no hay que organizarse, ¿y la banca no se organiza?, o que Uds. son verticales, ¿y la banca no es vertical?.
- Se ve cada cosa…:
un dirigente del PC que aparece en la TV, en su casa, regando plantitas, tratando de dar una imagen blanda. Hay que decirle que eso ha estado muy bien que ahora nadie quiere la revolución, todo el mundo quiere regar plantitas. Mientras la banca trabaja anfetaminizada, conectados con todo el mundo, en una actividad desenfrenada, y van triturando todo.
- Es muy raro esto que mientras la gente esta más confundida, nosotros estamos cada vez más claros. ¿Será una ley de compensación?
- Nuestra argumentación tiene que ser virulenta, fuerte, jodida, explosiva, con perfil muy definido, muy claro, pero tiene que estar fundamentada. No puedes decir que el sistema no funciona. El sistema neoliberal funciona muy bien,…para cuatro, y el resto muy mal. El esclavismo funcionó muy bien,…para cuatro, el nazismo funciono muy bien, ….para cuatro, el stalinismo funciono muy bien , …para cuatro (por otro lado 20 millones de muertos).
- Cómo que no funciona, hay cada vez más bancos, más financieras, más productividad. No puedes decir globalmente que no funciona, porque te van a llenar de cifras y te van a dejar como el culo. Cuanto mejor funcione, peor va a estar la gente.
- Esto hay que trasladarlo a muchas cosas que decimos sin fundamento, no es cuestión de largar espuma.
- Este sistema funciona bien, solo comparable con el régimen esclavista, se han reemplazado las cadenas por las tarjetas de crédito. mientras mejor le vaya al sistema, peor va a ser para Ud. Buenas escuelitas,…para unos pocos. Buenos hospitales,…para unos pocos. Casimires y buenas ropas,…para unos pocos.
- Si se robotiza todo, los que van a sobrar preferentemente van a ser los jóvenes. Allí esta el futuro según lo diseñan otros, ¿que va a hacer Ud.?
- Van creando condiciones, paso a paso, analíticamente y por parte. ¿Y cuando hayan desmontado todo, que va a hacer Ud.?. Mientras Ud. espera el chorreo…..
- Si nosotros lo informamos y no lo sigue, es un imbécil. Si no lo informamos es por falta de información.