Saltar al contenido
Sobre el destinatario
- Han hecho bolsa a la familia, al igual que todo lo que estaba estructurado, mientras ellos lo concentran todo. Lo han demolido todo. Sin duda que esto también se debe a que esas instituciones no se adecuan ya al momento histórico, pero ellos a su vez han arrasado con todo. Acá ha habido una excelente repartición de funciones y ellos han hecho excelentemente bien el trabajo de demolición.
- La familia esta en crisis, no es el caso de reconstruir instituciones caducas, sino entender que la crisis de esas instituciones esta dejando un desastre. Hay mucha energía en esa crisis y es legitimo canalizarla en la dirección del cambio de sistema.
- Una cosa es decirle al individuo aislado que debe cambiar el sistema, otra decirle que pasa con su familia. Es él y su medio inmediato. Ya no nos basta con plegarlo a él, tiene que ser él y su familia. Queremos que venga el y su medio inmediato, es mas, ni siquiera queremos que venga, sino que vamos nosotros.
- Siempre en nuestro planteo ha estado lo del individuo y su medio, pero no por esto lo aplicamos. más bien, muchas veces hemos tenido resistencia a meternos con el tema.
- Al hacer el planteo de manera personal, es incluso mucho más posible para el otro escabullirse. Pero es distinto si no sólo le preguntamos por su futuro, sino por el de sus hijos, su pareja, su abuelo, etc. El anda con todos esos registros. Cuando imagina perder su trabajo, no sólo se imagina a si mismo, sino que lo que pasa con la educación de sus hijos y todo eso…
- Talves nos convenga hacer un cambio en esto y no dirigirnos, solamente, al trabajador a la mujer y al estudiante, sino que integrar en la convocatoria al medio de cada uno de ellos. El estudiante se mueve en la universidad, pero en su casa ve lo que pasa y lo que sucede con su abuelo.
- Es posible aprovechar esa situación de crisis de la familia y canalizar toda esa energía a favor del cambio. Tenemos que plegar al individuo y su medio inmediato, y esto es coherente con nuestro interés de entrar a las casas.