El tercer punto se refiere a la activación de los organismos políticos a través de los cuales llevaremos adelante nuestras propuestas sociales. La idea es simple. Los partidos políticos tradicionales sufren la crisis de todas las instituciones ligadas al Estado nacional. El poder económico, político y jurídico se va desplazando hacia el Paraestado: hacia la banca y el capital especulativo. Surgirán los partidos regionales a los que tendrán que acomodarse los partidos nacionales ya en manos del poder financiero, en el que la militancia no encontrará lugar. Para nosotros el partido en cada país será básicamente un equipo mínimo conectado con los medios de difusión mediante las declaraciones, los comunicados, las entrevistas y la atención a los problemas legales. Y ese plantel, ese equipo debe moverse con total libertad asumiendo su responsabilidad sin interferencias.
Entonces, dos meses antes de cualquier elección, el Movimiento mostrará lo que es entrar en campaña. Luego, todo continuará en la construcción que conocemos. La mejor campaña será aquella que produzca crecimiento. Que nadie se encandile por el vaivén de los votos que podrán ser muchos o pocos porque, de todas maneras esas campañas servirán a la difusión, al posicionamiento y al crecimiento. Si ese es el objetivo, no podemos equivocarnos en el camino. No queremos frentes con nadie sino, por lo contrario, destacar nuestro perfil. Y si alguien quiere trabajar con nosotros, le abriremos las puertas como candidato independiente. Si ese candidato independiente cuenta con un mínimo de decencia y reciprocidad y es electo, servirá a su idea y al humanismo que le ha abierto las puertas y se ha puesto a su servicio, si es un indecente y es electo aprovechará la situación para negociar con otros partidos los votos obtenidos, afín de llegar a un puesto público. No nos importa, porque de todas formas nuestros partidos se posicionarán con o sin funcionarios.
¿A qué aspiramos? A lograr el 5% de los votos y a lograr diputados. ¿De qué servirá? De referencia. Vamos a empezar a discutir con las otras fuerzas, esas parcelas de poder que están en manos del Antihumanismo, mientras se van creando las condiciones de la Revolución Social.
Una lista electrónica de la Internacional mantendrá en contacto a los diferentes partidos haciendo circular material y experiencias para beneficio de todos.