Tenemos ya (si bien aún no se han tirado globalmente los crecimientos rápidos con toda la mecánica prevista, cosa que sucederá el próximo trimestre), algunos casos interesantes que muestran que la cosa puede ir.
Tenemos el caso de Ariane (Consejo Omega), que ha trabajado en Budapest, apoyada con un equipo de contactadores de Francia. En poco más de un mes de trabajo, y sin conocer la lengua del lugar (sólo Ariane), han logrado un primera estructura de 40 a 50 personas. Ariane había logrado configurar su consejo de Delegados de Equipo en cinco años de trabajo… En dos meses logró la mitad. Claro aún no tenemos la experiencia de cómo seguirá procesando esta estructura, pero lo hecho hasta aquí ya es interesante.
Tenemos también el caso de María Eliana (Consejo Gamma), que ha trabajado con la mecánica del crecimiento rápido en París, y ha logrado 8 Delegados de Equipo.
También tenemos otras muestras como en Valparaíso donde M.Avigno ha logrado montar estructuras allí, luego de muchos intentos anteriores con misiones e incursiones de distintos tipos, sin resultado, (Valparaíso era un caso similar para los chilenos, como Uruguay para los argentinos).
Es muy importante tener en cuenta que el diseño de los crecimientos rápidos es para puntos nuevos, y con Delegados Generales. Sí, ha habido algunas experiencias con resultados no muy favorables, pero todo ésto no lo han hecho Delegados Generales y no se ha respetado la mecánica prevista, ésto nada nos dice. Por ejemplo si cambiamos el local por un café (para hacer la reunión informativa), estamos cambiando lo previsto.
Tampoco está previsto que el crecimiento rápido lo realice un Delegado de Grupo.
No tenemos ningún problema con que todos los nuestros trabajen con las encuestas e incluso con formas mixtas (derivadas de la mecánica del crecimiento rápido) ya que estas ideas funcionan, pero eso no es mecánica de crecimiento rápido.
La cosa definitivamente la sabremos entre el 21/09 y el 21/12, con una buena experiencia acumulada.
No parece importante tampoco poner el acento en lo siguiente: “de 1000 que toque con las encuestas, me quedaron solo 10”, sino más bien en el tema de lograr con esos 10, en dos meses, quizás una estructura similar (o mejor…) a la lograda en 5 años.
Tampoco hay que sacar consecuencias equivocadas respecto del tiempo transcurrido. Que no se piense que porque una estructura tiene 5 años de reuniones es mejor. Habrá que ver que hicieron en esos 5 años. Acá no hay que poner énfasis en el tiempo del calendario sino que lo importante es considerar el tiempo sicológico. “Una piedra no se convierte ni siquiera en ameba aunque pasen siglos, siempre será piedra”.
Tampoco debe ser factor de desaliento para los Coordinadores el hecho de que, al reemplazar a algunos Delegados Generales que parten en Misión, se encuentran con que a esas estructuras les falta un poco para estar en una buena situación estructural. Habrá que trabajar un poco más de lo previsto seguramente, pero en realidad es una oportunidad para no desaprovechar. Ganamos. Ocuparnos de una línea, reemplazar al Delegado General por un tiempo; es algo mucho más interesante que un recorrido de línea que en general son un par de reuniones en pocas horas. Podemos mejorar la cosa, aumentar la calidad de esa estructura, mientras simultáneamente el Delegado General arma una estructura nueva. Es una muy buena oportunidad para no desaprovechar.
Que no sea motivo de preocupación esto de los líos y las dificultades. Uno se indigna 10 minutos, y ya está…
Y si por este tema no tienes los crecimientos esperados, qué ibas a tener del otro modo, con una cosa inercial (en el sentido de no mejorar la situación).
Esto no es factor de desaliento, todo lo contrario es una buena oportunidad. Afortunadamente se nos da esta oportunidad.
La cosa ahora es pulir algunos detalles y lanzarnos. Mirando ahora con una lupa la mecánica prevista para el crecimiento rápido, y para todo el trabajo con las encuestas, mejorar algunos aspectos, y lanzarnos con todo.
Respecto de este tema de pulir detalles, tenemos una conversación (charla realizada en Chile el 08/09, cuya transcripción se adjunta), donde hemos visto que se pueden mejorar algunos aspectos. Será muy útil hacer circular estos comentarios rápidamente en toda la estructura.
Luego de la lectura de este material por parte de la estructura, se recomienda que cada uno realice un breve trabajo práctico, de la familia del autoconocimiento. La idea es cada uno se pregunte, reflexione, acerca de cómo realiza la encuesta, la reunión informativa, el contacto con la gente, en síntesis los distintos pasos. No es la idea que cada uno sepa “cómo se debe hacer una encuesta” (como una cosa teórica) sino más bien “cómo hago yo este procedimiento y entonces que cosas debo mejorar y corregir”. Este es un trabajo práctico que puede permitirnos mejorar bastante el asunto.
Hoy contamos con una gran ventaja en los nuestros, tendremos algunos defectos a corregir, pero todos están mostrando una actitud de cambio de la gran puta. Todos intentan cambiar y mejorar. Aspiramos a cambiar, a mejorar, y ésto es absolutamente doctrinario. Así que se podrá hablar de los defectos, pero también es importante marcar esta actitud que hay en nuestra gente.
Hoy ya no estamos produciendo modificaciones estructurales, como las que hemos producido en otras épocas, (ajustes estructurales de números, de niveles, reestructuraciones, etc.).
Hoy estamos produciendo modificaciones de tipo interno, sicológico, y relacional. Estamos cambiando dos cosas: la actitud sicológica, y estamos cambiando el modo de relacionarnos con la gente. Estamos produciendo un importante cambio.
Otro importante factor es el siguiente: Si hoy los nuestros se empiezan a mover de un modo nuevo, van a formar gente en ese modo nuevo.
Y acá está el tema. Esto no termina en nosotros, termina en otros que se dispararán en otro modo.