Se realizará el domingo 6 de enero y tendrá una duración aproximada de dos horas. El 6 de enero es el único día que queda libre en el calendario para hacerla. (Teniendo en cuenta las reuniones de Perseo, Fénix, y los retiros previstos para esos días).

La idea para el medio será la siguiente: “será una cena, preparada por el Movimiento en Chile, para agasajar a las distintas delegaciones (del Movimiento) que han llegado a Chile”. Estas delegaciones han llegado para participar de un encuentro internacional, de los que habitualmente realiza el Movimiento cada seis meses.

Entonces, como por el tipo de trabajo que se realizan (en esos encuentros cada seis meses) la gente no se encuentra nunca toda junta, la cena permitirá agasajar a todos en conjunto.
Esta idea es “normal” para el sistema, es aceptada la idea de agasajar a delegaciones que llegan a un país a realizar un encuentro de trabajo.

Para nosotros será una demostración de fuerza, además de darnos el gusto de hacer un encuentro multitudinario en Santiago, luego de 17 años.

La “cenita” se realizará en el Estadio Nacional de Santiago (que tiene una larga historia, y es sumamente conocido, no solo local sino también internacionalmente).

La idea, como mínimo, es movilizar 5000 personas. Es decir aproximadamente 500 mesas de 10 personas cada una, que serán dispuestas en el campo del estadio, (de todas modos, quedará flotando la confusión acerca de que si se lleno el estadio, es decir las tribunas, o sólo el campo de juego, dado que luego se hablará de “la cena realizada por el Movimiento en el Estadio Nacional de Chile”).

La base de movilización la aportarán las estructuras de Chile y Argentina, con aproximadamente 2000 personas de cada país. El resto (hasta 5000 mínimo) se estima llegará de otros países de América, Europa y Asia.

La comida será muy simple y económica, y habrá vendedores de café (del sistema). Habrá “musiquita” y banderas de distintos países, así como carteles con leyendas (todo debe ser muy sobrio y amable). Nada de banderas de Partidos u otras cosas. Nada de tipos tocando la “guitarrita”.

Quizás alguno de los nuestros comente, en algún momento, una pequeña historia del Movimiento, poniendo énfasis en lo bien que nos han tratado en varios países, cuando hemos llegado con nuestras ideas y actividades.

A los periodistas se los invitará, pero en calidad de amigos. Si ellos quieren llevar sus cámaras…, ok, ningún problema, además es bastante probable que asista el canal estatal y televise el asunto, porque en Chile “somos gobierno”.

Lo mismo sucederá con personajes del gobierno (diputados, senadores e incluso el presidente del país), todos serán invitados en calidad de amigos.

La idea, por otra parte, es que haya muchos niños, muchas “familias”.

El cierre de la cena será con fuegos artificiales, y con el lanzamiento de miles de globos con gas.
Para los nuestros que se lleguen a Chile desde otros países, además de participar de la cena, también será una excelente oportunidad para lanzar crecimientos rápidos. Luego también podrán ir a las playas (que se encuentran a solo 100 km. de Santiago) a seguir el contacterío, ya que allí se concentran (en esa época es pleno verano) grandes cantidades de gente.

Se sugiere que en Argentina se prepare la movilización con tiempo suficiente. Incluso se sugiere el armado de una coordinadora interconsejos, que se haga cargo de los aspectos logísticos de la movilización (micros, alojamientos, etc.).

Es probable que un grupo musical de rock de la URSS (que ha producido una opera rock tomando como base las imágenes de nuestras experiencias guiadas), comience una gira por América, por Santiago, en una fecha cercana a la cena que realizaremos allí. Si ésto sucediera para las mismas fechas, la fiesta en Santiago sería completa.

Los nuestros, a su vez, están intentando que esta presentación del grupo soviético en América, sea patrocinada por el Banco de Boston…

Luego de la gira por América (prevista en las siguientes ciudades: Santiago, Bs.As., Córdoba, Sao, Lima, Quito, Caracas, México, Los Angeles, San Francisco, finalizando en Toronto), seguirían en Europa.