Se analizó el informe anual del Consejo Perseo y se sintetizó el trabajo de los Consejos durante el mismo período destacando que: el año estuvo marcado por dos etapas muy diferentes. La primera etapa destinada a los crecimientos rápidos y la segunda dedicada a la cualificación, integración y retención.
Los crecimientos de los consejos no son homogéneos, como consecuencia las distancias entre los mismos tienden a alargarse.
Tenemos una disminución del 4.6 % anual y de menos 11.1 % en el semestre El decrecimiento se produce en general en la categoría de menos de tres meses siendo menor la cantidad de ingresos al haberse eliminado el push y trabajarse por sedimentación del medio inmediato. Esta categoría es ahora solo el 50% de la estructura. Sin embargo, hemos crecido en la categoría de más de tres meses, más de seis, más de nueve y más de un año donde ha mejorado la retención Se observa un mantenimiento en la tendencia observada en marzo de bajar el número de estudiantes y aumentar el número de empleados. No se ven sin embargo cambios significativos en edades. El desnivel que se había planteado en la proporción hombres/mujeres con la fuerte actividad callejera se está nivelando suavemente. Va a llevar un tiempo para que ésto se nos nivele en el consejo de coordinadores.
Se mantiene el número de regeneradores pero se da una mayor retención de los mismos.
No obstante mejorar la retención en la categoría de más de tres meses en adelante, ésta permanece igual en retención de nuevos ingresos, es decir, menos de tres meses.
Está aumentando la calidad de las reuniones semanales, la asistencia y la cantidad de las mismas.
El número global de plegamiento va creciendo, ya es mayor que la estructura.
Se ha mejorado el armado de la red estructural.
Ha crecido el número de locales, locales sociales y ediciones de nuestros libros.
Se han intensificado los Centros de Trabajo y Retiros de cualificación. En general se percibe un mejoramiento en la calidad interna de la estructura.