Es de una hora de duración y consta de tres partes; en la primera se ve un tema de trabajo interno, sacando los comentarios del Estudio sobre el Movimiento en el que aparecen los temas de la Comunidad y la Acción Válida. En otras ocasiones se hacen tareas propuestas en Autoliberación, referidas a autoconocimiento y, en otras reuniones se trabajan las experiencias guiadas leídas o grabadas. En la segunda parte de la reunión se hace intercambio sobre los comentarios leídos o las experiencias realizadas para animar a los partícipes a que expongan sus puntos de vista. Por fin, en la tercera parte de la reunión, se planifica la acción conjunta a realizar hasta la próxima reunión semanal. En lo que hace a otros temas que pueden ser de interés o que la gente desee comentar, debería quedar en claro que pasan a la post reunión, para que no se mezclen las cosas y puedan retirarse quienes no cuentan con tiempo suficiente.